30/06/2022 | Noticias | Sociedad

Doble indemnización: termina hoy, pero desde el kirchnerismo salen a pedir la prórroga

La medida rige desde fines de 2019 través de un DNU firmado por Alberto Fernández y prorrogado ya cuatro veces. En diciembre se estableció un sistema de reducción gradual del adicional sobre indemnización ordinaria, que elimina la doble indemnización el 30 de junio.


El exdiputado nacional y abogado laboralista Héctor Recalde pidió que se prorrogue la doble indemnización, que vence este jueves 30 de junio, argumentando que aún permanecen las causas que le dieron origen al decreto. 

Fue a través de su cuenta de Twitter, en la que pidió que continúe la prohibición de despidos y la doble indemnización en el marco de la emergencia ocupacional, debido a que "las causas que le dieron origen no sólo no cesaron, sino que en algunos sectores, se agravaron". 

A través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU 34/19), firmado por el presidente Alberto Fernández a poco de asumir en diciembre de 2019, la medida fue clave en el contexto de la pandemia para sostener los niveles de empleo, pero desde sectores empresariales hace ya tiempo que vienen reclamando el fin de la norma.

El punto es que tras la última prórroga por seis meses, la doble indemnización caduca hoy, jueves 30 de junio- Allí apareció el pedido de Recalde, un histórico referente del kirchnerismo, quien fuera titular del bloque de diputados de la oposición durante el gobierno de Mauricio Macri, quien pidió una nueva prórroga.

"Es imprescindible que se prorrogue el Decreto de emergencia pública en materia ocupacional, que estableció la prohibición de los despidos y la doble indemnización", dijo en su cuenta de la red social.

La medida ya fue extendida en cuatro oportunidades, la última a fines de diciembre pasado, aunque en este caso, fijando una salida gradual del esquema de doble indemnización hasta el 30 de junio, cuando  finaliza la "emergencia ocupacional".

Además de pedir la continuidad de la medida, el abogado laboralista consideró que "prohibir los despidos sin causa va de la mano del artículo 75 inciso 19 de la Constitución Nacional".

QUÉ ESTABLECIÓ LA ÚLTIMA PRÓRROGA

El 24 de diciembre de 2021 se publicó en el Boletín Oficial el decreto 886/21 a través del cual Alberto Fernández llevó la "emergencia ocupacional" hasta el 30 de junio, aunque lo hizo apelando a un esquema gradual de reducción de la doble indemnización.

La normativa estableció que en caso de despido sin causa la trabajadora o trabajador afectado percibirá, además de la indemnización correspondiente, un incremento equivalente al 75% de ese monto, aplicable a desvinculaciones ocurridas desde el 1 de enero de 2022 hasta el 28 de febrero del mismo año.

Ese incremento se fijó en 50% de la indemnización regular a partir del 1 de marzo y hasta el 30 de abril y en 25% desde el 1 de mayo y hasta el 30 de junio de 2022, cuando termina el efecto de este último decreto.

Ahora, la iniciativa de Recalde es volver a extender los alcances de la medida, que el presidente Alberto Fernández adoptó en medio de la crisis económica que se inició en abril de 2018, y se profundizó tras las PASO de 2019. 

Tras la irrupción de la pandemia de Covid-19 la decisión del Gobierno fue sostener la medida, pero con la nueva normalidad, el empresariado en su conjunto salió a pedir el fin de ese sobrecosto por los despidos.

¿QUÉ PUEDE PASAR CON EL PEDIDO DE RECALDE?

Héctor Recalde fue diputado nacional entre 2005 y 2017 y desde que dejó su banca volvió a su actividad como abogado laboralista, pero siempre mantuvo el contacto con la militancia política en el justicialismo.

Por el momento, la iniciativa del exdiputado se hizo a través de redes sociales y apuntando a que el Gobierno nota y actúe en consecuencia, ante la inminencia de su caducidad. Pero no hay un proyecto de ley ni otra iniciativa legislativa que vaya en ese sentido.

Su hijo Mariano Recalde, expresidente de Aerolíneas Argentinas, es senador nacional por el bloque Unidad Ciudadana que lidera la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, pero hasta el momento no se ha pronunciado sobre el pedido de su padre.

En medio de turbulencias económicas, alta inflación y disparada del dólar informal y la brecha cambiaria, la agenda del Gobierno no incluye la emergencia ocupacional. 

Además, en la práctica la reducción gradual de la doble indemnización marcó, de hecho, un límite a esa medida. Así, no hay expectativas de que la prórroga propuesta por Recalde tenga visos de realidad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.

Ostende: demoraron a dos personas por una serie de robos ocurridos en pocas horas en distintos puntos de la ciudad

08 de abril. Una mujer de 79 años fue asaltada y otras dos personas denunciaron hechos similares.

Chascomús: detuvieron a un hombre por el audaz robo a una joyería a metros de la Comisaría

08 de abril. El sujeto fue identificado tras el análisis de las cámaras de seguridad. Los ladrones habían ingresado al local tras realizar un boquete en la pared.

Violencia escolar: una chica de 14 años fue herida con una navaja en la cabeza y otro de 12 sufrió hundimiento de cráneo y fractura de tórax

08 de abril. Ambos episodios ocurrieron en la Provincia: uno en un colegio privado de Gregorio de Laferrere y el otro en una escuela pública de General Rodríguez.

Partido de La Costa: cuáles son las veterinarias que aplicarán la vacuna antirrábica de forma gratuita

08 de abril. La campaña, que comenzó ayer lunes, se realiza de forma articulada con el Municipio y un está destinada a perros y gatos. Horarios, direcciones y contactos de cada una.