30/06/2022 | Noticias | Sociedad

Aumento del 69% en el reintegro para compras con tarjeta de débito: a quiénes les corresponde

La AFIP aumentó un 69% el reintegro a sectores vulnerados por consumos realizados con tarjeta de débito y estableció el nuevo monto en $ 2.028 mensuales.


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aumentó un 69% el reintegro a sectores vulnerados por consumos realizados con tarjeta de débito y estableció el nuevo monto en $ 2.028 mensuales, a través de la resolución general 5221/2022 publicada en el Boletín Oficial.

El beneficio alcanza a las personas cuyo único ingreso sea una jubilación o pensión de haber mínimo y titulares de las asignaciones universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), y estará vigente hasta el 31 de diciembre próximo.

El reintegro alcanza a las compras realizadas en farmacias, comercios de cercanía, mini, súper e hipermercados, kioscos y almacenes.

El reintegro se acredita en forma automática cuando las personas beneficiarias realizan sus compras con tarjeta de débito. Pero también están alcanzadas las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR).

La herramienta aspira a favorecer el acceso a servicios financieros y así coadyuvar a la reducción de las brechas sociales, territoriales y de género.

Es importante destacar que por tratarse de un régimen financiado con una partida presupuestaria asignada a tales efectos por el Ministerio de Economía, no afecta a la coparticipación federal.

El nuevo monto asciende hasta $ 2.028 mensuales por beneficiario, con un valor máximo de $ 4.057 para titulares de la AUH con dos o más hijos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.