El Gobierno bonaerense decretó el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en otros dos distritos de la provincia de Buenos Aires afectados por las sequías.
Mediante las resoluciones Nº 202-MDAGP-2022 y Nº 199-MDAGP-2022 firmadas por el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, la Provincia decretó la emergencia en Chascomús y General Paz.
Las normativas aclaran que la “situación fue evaluada por la Comisión Local de Emergencia y por el área técnica específica del Ministerio de Desarrollo Agrario mediante el análisis de información edáfica, meteorológica y satelital”.
En los fundamentos se aclara que “el fenómeno climático, por sus características y magnitud, afecta a las productoras y productores que desarrollan como actividad principal la explotación agropecuaria”.
En ambos casos, la declaración del estado de emergencia y/o desastre agropecuario fue solicitada por las municipalidades de Chascomús y de General Paz.
Una particularidad que tiene el estado de emergencia y/o desastre agropecuario para los dos partidos bonaerenses es que son de carácter individual “según los listados de productores” que incluye el Boletín Oficial.
Las resoluciones publicadas este viernes aclaran que “se promoverá el beneficio en favor de los sujetos detallados respecto del Impuesto Inmobiliario Rural correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad principal”.
Por otro lado, las normativas dan intervención a la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) para “la efectivización de los beneficios tributarios” contemplados en la emergencia agropecuaria.
Asimismo, se da intervención al Banco de la Provincia de Buenos Aires a fin de que dicha entidad adopte las medidas necesarias para “la efectivización de los beneficios crediticios previstos en la Ley N° 10.390“.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.