24/06/2022 | Noticias | Sociedad

Dolores: continúa provocando inconvenientes el humo del basural a cielo abierto

Dos escuelas cercanas debieron suspender las clases. Causas y consecuencias de una situación que se agrava.


El humo de los incendios del basural a cielo abierto continúa generando inconvenientes en la ciudad de Dolores, especialmente en los barrios cercanos al lugar.

En las últimas horas, dos escuelas cercanas debieron suspender las clases por la situación que provoca el humo. Por otra parte, se conocieron en los medios y en redes sociales historias de vecinos del lugar con afecciones por la inhalación del humo producto de diferentes focos del fuego que consume el lugar.

El jefe de bomberos de Dolores, Ariel Piñero, explicó que el principal problema que enfrentan en el basural es que los incendios se propagan hacia abajo. “Tiramos agua en la superficie, pero luego continúa ardiendo”, dijo en una nota difundida por el canal local Somos Dolores.

Por esa razón, explicó, la tarea de los bomberos requiere del apoyo de las maquinarias de Obras Públicas para remover la basura y poder acceder a esos focos ígneos. “El principal problema que tenemos es el acceso al fuego”, indicó.

Las organizaciones ambientalistas de la ciudad también han presentado diferentes reclamos por esta situación y han reclamado campañas de separación domiciliaria de residuos para poder disminuir la cantidad de basura en el lugar y su traslado al Centro Ambiental Dolores, donde se separan los residuos reutilizables.

La ciudad de Dolores genera 36 toneladas de basura diaria y por semana, 9,5 toneladas se tratan en el Centro Ambiental Dolores que funciona desde hace un año y medio y recoge la basura que la gente separa en su domicilio y en los 22 puntos verdes. El resto de lo que se tira va a parar al basural a cielo abierto que se encuentra ubicado en el camino a la Escuela Agraria, junto al canal 9.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Bahia Blanca: a un mes del trágico temporal, encontraron el cuerpo de una de las menores desaparecidas

06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.

Alerta por sarampión: emiten recomendaciones para residentes en el país que viajen al exterior

06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.