23/06/2022 | Noticias | Sociedad

Partido de la Costa: un ejemplo sobre municipios turísticos sostenibles

En el marco del Foro Nacional de Turismo, la provincia de Buenos Aires se hizo presente en Termas de Río Hondo: Partido de La Costa fue el municipio protagonista.


Durante dos jornadas completas con disertaciones que iniciaron a las 9:00 y culminaron pasadas las 18:00 horas, en el Foro Nacional de Turismo, edición 2022, se garantizó un espacio de carácter federal bajo la consigna de "Repensar el Turismo". La provincia de Buenos Aires dijo presente con la participación de un único destino en sus disertaciones: el Partido de La Costa.

Autoridades municipales, provinciales y nacionales de entes turísticos públicos, secretarías e instituciones privadas de diferentes partes del país abordaron el progreso alcanzado y cómo el sector turístico en su conjunto ha podido adaptarse y repensar la actividad de manera resiliente, garantizando su camino hacia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En esta oportunidad, el Foro Nacional de Turismo ha sido organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Consejo Federal de Turismo, la provincia de Santiago del Estero, y el municipio de Termas de Río Hondo. Contó, además, con el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas, la Cámara Argentina de Turismo, el Consejo Federal de Inversiones, y CAME.

Sostenibilidad y marca identitaria, las principales temáticas involucradas

Uno de los temas que se han desarrollado, durante la primera jornada, son las estrategias del marketing digital con el uso de tableros de inteligencia, presentado por el Inprotur (Instituto Nacional de Promoción Turística); otra de las temáticas ha sido la importancia de la identidad de cada destino, “vender un destino no es como vender gaseosas”, con la participación de las provincias de Tucumán, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chaco.

El turismo de naturaleza y la preservación de los recursos también ha destacado como uno de los temas centrales del sector, por lo tanto se ha destinado un panel dedicado al desarrollo equilibrado del turismo. Con la experiencias de las provincias de La Rioja, San Luis, Río Negro, y Misiones.

Por su parte, el bloque “Innovación, Cultura y Sostenibilidad en Turismo” ha sido destinado a la gestión sostenible para un turismo de calidad donde desarrollaron su visión municipios turísticos sostenibles de San Juan, Santiago del Estero y la provincia de Buenos Aires.

En cuanto a la segunda jornada, la misma comenzó con experiencias de desarrollo de destinos emergentes de La Pampa, Catamarca, Entre Ríos, y Córdoba. Además, entre los temas especiales se abordó el “Código de conducta para la protección de los derechos de niñas, niños, y adolescentes en viajes y turismo".

A modo de cierre, el Foro Nacional de Turismo contó con un panel sobre “Experiencias de Viajes”, en el que junto a Yanina Martinez, Secretaria de Promoción Turística de la Nación, participó junto a Roberto Funes Ugarte, periodista y presentador. En el marco del último día, se realizaron también city tours por la ciudad de Termas de Río Hondo y la ciudad capital de Santiago del Estero.

Partido de La Costa: el destino que representó a la provincia

Durante el momento asignado a municipios turísticos sostenibles, la propuesta del Foro Nacional de Turismo contempló la presencia de referentes en el área para dar cuenta de experiencias en destino. “Innovación, cultura y sostenibilidad en el turismo” fue la presentación de Virginia Landetcheverry que se relacionó con municipios turísticos sostenibles.

Así fue como se dieron cita: en representación de San Juan Marcela Hinojosa, Directora de Desarrollo Turístico de San Juan, y Heber Tapia, Director de Turismo y Cultura de Calingasta; en representación de Santiago del Estero, Vilma Díaz, Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, y Rodolfo Legname, Subsecretario de Cultura y Turismo; y en representación de la provincia de Buenos Aires, Mónica Portela, Secretaria de Turismo del Partido de La Costa.

Las autoridades participantes en el panel contaron cómo están trabajando e implementando los diferentes programas y prácticas para este fin, de la mano de calidad e innovación turística. En su turno, Mónica Portela hizo primero una introducción al auditorio en general sobre cuál es la ubicación geográfica del Partido de La Costa: “Estamos en el lugar donde se funde el Río de La Plata con el Mar Argentino: somos 14 localidades, todas turísticas. Es un partido joven, apenas 44 años, pero de mucha historia. Estamos trabajando en la marca, en algo que nos unifique”.

A modo de repaso sobre el trabajo realizado puertas adentro del partido en los últimos años, Portela mencionó la iniciativa de un propio sello de calidad, “La Costa Calidad Turística”, impulsado en 2014: “Ya hay distinguidos 290 prestadores en estos años”.

A su vez, la Secretaria de Turismo del Partido de La Costa destacó la labor especial registrada durante la pandemia: “Fue clave el trabajo articulado con otras áreas, respetar los tiempos establecidos por el Ministerio… El Partido de La Costa logró que el turismo sea política de estado”.

Para concluir, Portela mencionó que en el último tiempo, el Partido de La Costa:

-fortaleció el eje de Calidad de la Secretaría de Turismo, conformando equipos interdisciplinarios.

-articuló con distintas áreas municipales y actores de instituciones locales, provinciales y nacionales.

-se consolidó el Observatorio Turístico, para relevamiento de datos turísticos, de infraestructura, datos estadísticos y sistema de encuestas, manejo de archivos de información.

-presentó una Política de Calidad: consensuada y anunciada a la comunidad durante una conferencia de prensa del Intendente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.