22/06/2022 | Noticias | Sociedad

Fin de semana extra largo: la circulación hacia la Costa Atlántica fue un 133% mayor que en 2021

El presidente de Aubasa, que opera el corredor vial del atlántico integrado por las rutas provinciales 11, 2, 56, 63 y 74, destacó que entre el jueves y el lunes se detectó “un tránsito de 270.000 vehículos".


El presidente de Autopistas de Buenos Aires S.A (Aubasa), Ricardo Lissalde, aseguró que durante el último fin de semana extra largo se registró una reactivación de turismo y sostuvo que la circulación vehicular hacia la Costa Atlántica bonaerense fue un 133% más que en 2021 y un 93% más que durante el mismo fin de semana previo a la pandemia.

En declaraciones a Radio Provincia, el titular del organismo que opera el corredor vial del atlántico integrado por las rutas provinciales 11, 2, 56, 63 y 74, destacó que entre el jueves y el lunes se detectó “un tránsito de 270.000 vehículos, lo que significa un 133% más que en el 2021 y un 97% más respecto del 2019”.

El funcionario sostuvo que “este fin de semana largo fue mucho más movido” que los anteriores y destacó que “se nota la reactivación del turismo a partir del fomento que está haciendo el gobierno de la Provincia”.

Lissalde indicó que, durante el fin de semana, Aubasa acompañó “con un servicio de grúas y ambulancias con menor asistencia a partir de los menores índices de inseguridad vial registrados”. En tal sentido, precisó que tuvieron “200 asistencias de grúas por desperfectos mecánicos, pero solo 14 de ambulancias por despistes, deslices, animales silvestres que cruzan la ruta”.

En ese marco, subrayó que “la infraestructura vial impacta severamente en las estadísticas de accidentología”, y subrayó que el Gobierno bonaerense “invirtió en más de 150 kilómetros de rutas que se convirtieron en autovías”, lo que permite “evitar que haya accidentes frontales, que son los más graves e impactan en el número de muertos”.

Lissalde valoró que en la actualidad "hay una mejor educación seguridad vial y hay más controles” y mencionó “el uso del cinturón, el no consumo de alcohol, el respeto de las velocidades, la no circulación por las banquinas”. “La gente va más tranquila y eso se ve reflejado en las estadísticas de accidentes", añadió.

Respecto del próximo receso invernal, el funcionario adelantó que “auguramos unas muy buenas vacaciones y estamos preparando todo el corredor vial para esto”. En esa línea aseguró que seguirán “invirtiendo en señalización” y sostuvo que ya se pintó la ruta 11 completa y que ahora están terminando de pintar la 74.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.