El Gobierno bonaerense ajustará la tarifa de luz para las ciudades del interior y La Plata un 14% a partir de julio, es decir con la factura que liquida el consumo de junio.
La Provincia seguirá el camino de Nación y subirá un 14% el servicio eléctrico, lo que incluye a los usuarios de las cuatro distribuidoras reguladas por la provincia –EDEN, EDES, EDEA y EDELAP- y alrededor de 200 cooperativas que se encaran de prestar el servicio en varias ciudades del interior.
El mecanismo será diferente al nacional: en Provincia no se quebró el mecanismo de revisión tarifaria impuesto durante el gobierno anterior, sino que se estableció un mecanismo de transición que rige desde la llegada de Axel Kicillof al poder. Por eso, el OCEBA (Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia) elaboró el cuadro tarifario que será aprobado por su directorio, y luego se aplicará a través de una resolución de la subsecretaria de Energía.
Esto quiere decir que la Provincia puede avanzar con la suba sin necesidad de realizar una audiencia pública, a diferencia de lo que ocurre en Nación explicaron a DIB fuentes del gobierno.
En ese marco, las distribuidoras y cooperativas aceptaron dos congelamientos de tarifas y un incremento que el año pasado fue del 7%. Ahora, al aumento del 22% de marzo, se aplicará una segunda una que será de un 14%, con un pico de casi 15% para un puñado de usuarios. El incrementó correrá desde los consumos del 1 de junio y comenzará a pagarse con las facturas que lleguen a los hogares en julio. También alcanzará a la mayoría de las PYMES de la provincia. El incremento para los grandes usuarios ya fue aplicado el mes pasado,
De este modo, el aumento para 2022 en el caso de los usuarios residenciales y pequeñas empresas será orden del 36%.
Pese a esta suba, el valor queda muy por debajo de la inflación interanual que rondará el 70, según el último relevamiento de expectativas de mercado que difundió el viernes el Banco Central.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.
09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.
08 de abril. Una mujer de 79 años fue asaltada y otras dos personas denunciaron hechos similares.
08 de abril. El sujeto fue identificado tras el análisis de las cámaras de seguridad. Los ladrones habían ingresado al local tras realizar un boquete en la pared.
08 de abril. Ambos episodios ocurrieron en la Provincia: uno en un colegio privado de Gregorio de Laferrere y el otro en una escuela pública de General Rodríguez.