30/05/2022 | Noticias | Sociedad

San Pedro, la panadería familiar que festeja 54 años y le hizo frente a mil adversidades

El 1 de mayo el comercio sumó un año más de atención y servicio en Dolores. Una historia de sacrificio y lucha.


Pueblo chico, infierno grande, dicen. Dolores es testimonio de eso y, 54 años después, los dueños de Panadería San Pedro celebran cumplir un nuevo aniversario con las puertas abiertas del comercio, a la vez que recuerdan algunos de los malabares que debieron hacer para que el negocio familiar sobreviva.

"Cuando recién comenzamos todos los panaderos se habían juntado para hacernos cerrar, mandaban la inspección, había que comenzar a las cinco de la mañana en punto para amasar el pan", dice Mirta Navarro, dueña de San Pedro a Entrelineas. "Nosotros sobrevivimos a todo eso y también a otras épocas feas con muchas horas de trabajo y empeño", agrega.

Ella se define como una mujer "aguerrida para salir adelante" y "organizada". Se la puede encontrar en la atención al público de la panadería porque aunque tiene 70 años sigue trabajando junto a sus hijos y otros miembros de la familia que sostienen el comercio.

Panadería San Pedro nació como una empresa familiar, fue el sueño de su abuelo Pedro (de ahí el nombre) que continuó su papá junto a sus tíos Pedro y Abel. Fabricaban alfajores, pastafrolitas y salían a vender esos productos. Después pusieron un local pequeño donde vendían pizza al paso, masitas y postres. "Era como un almacén, en Rivadavia y Sarmiento", recuerda Mirta. 

Con los años aquella sociedad se disolvió. Abel se fue a trabajar a otro lado y solo continuó con su padre, Pedro, el pastelero. El papá de Mirta soñaba con tener una panadería, desde enfrente miraba la esquina de Rivadavia 301 y decía que ese era el lugar ideal para construir. Logró el sueño. De a poco. Primero construyó el lugar donde se amasaba el pan, después sumó el local. "Así comenzó San Pedro. Hicimos muchísimo sacrificio, pero se logró", cuenta Mirta. 

Con ella también trabajaron sus hermanos Jorge y Juan Carlos. El sueño de su padre era una panadería para cada hijo y también se logró. Siempre con esfuerzo.

San Pedro es un emblema de los comercios de Dolores por su atención, por su historia, pero sobre todo por sus productos. "Nos hacen diferentes la confitura, las masitas, los postres, los sandwiches de miga porque fabricamos la miga, los lactales, todo pasa por nuestras manos, todo se elabora. No vendemos nada que no elaboremos nosotros mismos", cuenta Mirta.

Panadería reconocida por el intendente Camilo Etchevarren

En mayo de 2019 el intendente Camilo Etchevarren y el encargado del Archivo Histórico Juan Carlos Pirali reconocieron a la Panadería San Pedro por su trayectoria. En el lugar se descubrió una placa por los más de 50 años de trabajo.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.