26/05/2022 | Noticias | Sociedad

Hot Sale 2022: la Defensoría del Pueblo difundió recomendaciones para evitar estafas

El evento online tendrá lugar la semana próxima y ofrecerá importantes ofertas en diversos rubros. Todo lo que hay que saber para una compra segura.


La próxima semana se realizará el Hot Sale 2022, el evento online para comprar electrodomésticos, indumentaria, viajes, pagar servicios y mucho más, con grandes ofertas. Para que los usuarios puedan prevenir estafas, la Defensoría del Pueblo bonaerense lanzó una serie de recomendaciones.

El Hot Sale es desarrollado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico y este año se desarrollará desde el lunes 30 de mayo al miércoles 1 de junio. Para acceder a las ofertas y comprar productos, se deberá ingresar al sitio web oficial de Hot Sale o en cada sitio particular de la empresa o plataforma por la que se quiera compra.

En este marco, la Defensoría del Pueblo bonaerense, a través de un comunicado, informó una serie consejos para evitar estafas o “cualquier tipo de problemas cuando realices estas compras desde la web”:

-Verificá antes de hacer la compra por internet que se trate de un sitio web seguro. Comprá en sitios que tienen un candado en el lado izquierdo de la dirección de la web o en las páginas que comienzan con 'https://'.

-Si querés devolver el producto, tenés la posibilidad de deshacer la compra (sin indicar la causa) dentro de los diez días corridos desde recibido el mismo. No te pueden cobrar ninguna multa o cargo y los costos del traslado del producto corren por cuenta del vendedor. Deshacer la compra implica que te deben reintegrar el dinero.

-También podés deshacer la compra/servicio con el botón de arrepentimiento. Todas las empresas en sus páginas o aplicaciones deben tener visible esta herramienta con la que podés solicitar la baja de la compra en los diez días corridos desde que recibís el mismo o desde la contratación del servicio. Tampoco te deben cobrar ninguna multa o cargo por ejercer este derecho. Una vez realizada la solicitud de cancelación de la compra, el proveedor deberá informar al consumidor, por el mismo medio, el número de identificación del arrepentimiento en un plazo de 24 horas.

-La empresa/comercio debe brindar toda la información sobre el envío en su publicación: quién lo realiza, cuál es el costo, cuál es el plazo de entrega que varía según el producto elegido y la zona.

-La empresa te debe brindar un número de seguimiento sobre el envío. Una vez realizada la compra, el proveedor debe enviar la factura electrónica o el comprobante de pago.

-Pedí y guardá el ticket o factura de compra. Recordá que es la mejor manera para acreditar el vínculo con el comercio y será también el documento necesario para hacer valer la garantía.

-Todos los productos nuevos tienen garantía legal mínima de seis meses, los usados tres meses, y el vendedor puede ampliar ese plazo, nunca disminuirlo. Si no guardaste el ticket o factura, la garantía o la garantía no firmada, igual podés hacer valer tus derechos. Podés presentar el resumen de tu tarjeta de crédito, testigos o el comercio debe tener un registro actualizado de sus operaciones comerciales.

 

PROMOCIONES Y STOCK

En cuanto a las recomendaciones para evitar estafas respecto a promociones, el stock y los precios, la Defensoría del Pueblo bonaerense aconsejó:

-Tené en cuenta que si dice “promoción válida hasta agotar stock” o “cantidades limitadas”, el comercio o empresa deben informar las unidades disponibles.

-Si por ejemplo ofrece 2x1, debe aclarar el precio unitario.

-Es recomendable verificar en la página web oficial, antes de comprar, que la empresa informe el stock de mercadería disponible. En caso de realizar la compra y luego la empresa argumente que se quedó sin stock, podés realizar el reclamo.

-El precio publicado siempre debe ser respetado. Si ves una publicidad por internet, guarda la constancia de esa publicación y en caso de que el comercio se niegue a respetarte el precio que ofertó, podrás reclamar.

-Si vas a pagar con tarjetas de crédito o débito no pueden hacerte recargos. Hasta un pago en cuotas te tienen que cobrar lo mismo que si pagaras en efectivo. Si pagás con tarjeta de crédito, mirá bien las opciones de cuotas disponibles, si tienen o no intereses y cuál es el porcentaje de interés.

 

HOT SALE 2022

En total serán 900 las marcas participantes que brindarán más de 14 mil ofertas. Las categorías que se encontrarán para comprar diversos productos en el Hot Sale de este año son: Electro y Tecno; Muebles, Hogar y Deco; Deportes y Fitness; Cosmética y Belleza; Automotriz; Viajes; Indumentaria y Calzado; Alimentos y Bebidas; Bebés y Niños; Servicios.

Además de las marcas reconocidas en cada área de compra, también habrá una selección de productos por emprendedores.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.