A través de un comunicado, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció en las últimas horas un paro de colectivos por 72 horas, luego de que volviera a fracasar la negociación con los empresarios por un aumento salarial.
De esta manera, no habrá servicio en la Costa Atlántica y todo el interior durante tres días. La medida de fuerza se llevará a cabo el martes 17, jueves 19 y viernes 20 para no afectar el Censo que se desarrollará el miércoles.
“Queremos dejar expresado que responsabilizamos de todas las consecuencias de cualquier medida de acción gremial, a la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país, y a pretender negociar salarios diferentes a los del Área Metropolitana de Buenos Aires”, indicaron en un comunicado.
“Nuestro pedido ha sido en todo momento claro, pretendiendo únicamente trabajar, y cobrar los salarios que legítimamente nos corresponden. No vamos a permitir que nos condenen a salarios de pobreza”, agregaron.
Cabe recordar que la semana pasada el gremio ya había lanzado una medida de fuerza similar, pero luego de una extensa jornada de negociación decidió acatar la prórroga de la conciliación obligatoria decretada por el Ministerio de Trabajo de la Nación y frenó el paro con la expectativa de llegar este lunes a un acuerdo. Al final, empresarios y gremialistas volvieron a encontrarse esta tarde y una vez más no pudieron pactar una suba salarial, por lo que la UTA decretó un paro.
La UTA cerró un acuerdo el mes pasado para los choferes de corta y media distancia del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un aumento del 50%, escalonado, que llevará el salario básico a 150 mil pesos desde agosto. Además del pago no remunerativo de 43 mil pesos, en cuatro cuotas.
Sin embargo, el gremio pide que se equiparen los sueldos de los choferes del AMBA con los de las provincias del interior del país.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.