Una situación meteorológica poco frecuente se dará a partir de hoy en toda la zona sudeste de la Provincia. Se trata de un ciclón extratropical fenómeno provocará varios días de lluvias y vientos muy intensos sobre la región que persistirán, al menos, hasta el martes 17.
El Sistema de Alerta Temprana del Servicio Meteorológico Nacional ya emitió un alerta de nivel amarillo por vientos para la zona. Desde hoy se estarán generando vientos intensos y lluvias en el sudeste y este de la provincia de Buenos Aires para luego desplazarse hacia el noreste, alejándose del continente. Esta situación dejará vientos del sector sur con velocidades entre 45 y 55 km/h y ráfagas de hasta 75 km/h.
Durante la tarde y noche del martes 17, el sistema se moverá hacia el noroeste y, según la información de los modelos numéricos de pronóstico, es posible que se desplace muy cerca del este de Uruguay y el extremo sur de Brasil. En esta zona, el ciclón provocará fuertes lluvias, oleaje y, especialmente, vientos con ráfagas muy intensas que podrían superar los 100 km/h.
Durante el martes, es posible que esta región vuelva a tener condiciones muy ventosas, con ráfagas entre los 50 y 70 km/h. Por tal motivo, se recomienda consultar las actualizaciones de los pronósticos.
Más allá de la denominación técnica que le corresponda al evento, lo importante para la población es que se mantenga informada y tome las medidas de precaución recomendadas frente a los eventos de vientos intensos
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.