13/05/2022 | Noticias | Sociedad

General Lavalle: la “Fiesta de la Torta Negra” será el 4 de junio

A diferencia de la última edición, que se realizó en 2019, no se llevará a cabo un domingo sino un sábado. La entrada será libre y gratuita y, como es habitual, habrá bandas en vivo, espectáculos artísticos y puestos de artesanos y gastronómicos.


Luego de 2 años de no realizarse a raíz de la pandemia de Coronavirus, la Municipalidad de General Lavalle informó la fecha en la que se llevará a cabo una de las festividades más importantes en la región y la más representativa del pueblo lavallense.

La Comuna determinó que la 4ª edición de la “Fiesta de la Torta Negra” se llevará a cabo el sábado 4 de junio y, como es habitual, habrá diferentes shows musicales con bandas en vivo, espectáculos artísticos, puestos de artesanos, gastronómicos y foodtrucks. Todo con entrada libre y gratuita. Los interesados en puestos de artesanos deberán comunicarse con la Casa de la Cultura al teléfono: (2252) 491006.

Cabe recordar que en la última edición de la “Fiesta de la Torta Negra”, realizada en 2019, tuvo una convocatoria récord al superar las 23.000 personas (se esperaban 10.000) en el Casco Urbano  de General Lavalle, que consumieron unas 8.000 docenas que se amasaron, cocinaron y vendieron en ese mismo día. Esto fue posible gracias a un horno a leña encendido por más de 48 horas, decenas de manos trabajando y largas jornadas sin descanso.

La tradición de la torta negra comenzó a forjarse en 1959 con la instalación de la Panadería “Del Pueblo”, que se mantiene vigente gracias a varios hermanos de la familia Latchuk. De hecho, la época elegida para realizar  la “Fiesta de la Torta Negra” está vinculada a la fecha en que la panadería abrió sus puertas primera vez (2 de junio de 1959).

Mi papá a los 13 años se fue de Huanguelén (Coronel Suárez) y llegó a Dolores. Ahí conoció a mi mamá que trabajaba de maestra rural y mi papá empezó a hacer tortas negras en una cocina industrial a leña, y las vendía en el Paraje Centinela. En 1959 se mudan General Lavalle, alquilan una panadería y en 1965 compran el local que tenemos hoy (avenida Mitre 1029), contó Adolfo Latchuk que lleva adelante la panadería que emprendió su padre Antonio hace poco más de  60 años.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.

Vouchers Educativos: cómo y desde cuándo pueden inscribirse las familias para acceder al beneficio

14 de abril. Finalmente volverá a implementarse el programa de asistencia para pagar las cuotas de los colegios privados. Los detalles.

Partido de La Costa: un detenido por hurto y otro por intento de robo en San Clemente del Tuyú

14 de abril. En el primer caso, se trató del segundo aprehendido por el hurto de hace unos días a una vivienda; el otro hombre portaba un arma de fuego y una réplica.

Tragedia en la Provincia: un muerto y un herido de gravedad tras el choque de 3 autos con una tropilla de 20 caballos

14 de abril. Ocurrió ayer por la noche en la Ruta 6, a la altura de Cañuelas. La mujer, que viajaba en un Seat León, murió en forma instantánea. Además, murieron media docena de equinos.

General Guido: conmoción por la muerte de una mujer en la Fiesta del "Modelito"

14 de abril. La mujer falleció durante el baile que se estaba realizando el viernes por la noche.

La Provincia: cómo inscribirse para ingresar a la policía bonaerense

13 de abril. El Ministerio de Seguridad sigue con la inscripción abierta para ingresar a la Policía Bonaerense en 2025.

Dolores: despiste y choque en Ruta 63

13 de abril. El accidente sólo provocó importantes daños materiales en el vehículo.

Día del kinesiólogo: por qué se celebra hoy 13 de abril

13 de abril. La fecha se instauró en 1937, cuando los directivos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA decidieron transformar la disciplina en una carrera profesional.