12/05/2022 | Noticias | Sociedad

El Pepo podrá salir a trabajar en el estudio de música donde ensaya

Lo confirmó la jueza de Dolores, Analía Peppi. Se confirmó que no se había cortado la pulsera de seguridad.


El cantante Rubén “El Pepo” Castiñeira volverá a tener salidas laborales, según lo determinó el Tribunal Correccional Nº 3 de Dolores.

Durante la audiencia se estableció que el músico no se había cortado la pulsera de seguridad y tampoco había incurrido en incumplimiento alguno de las normas procesales.

De esta manera, El Pepo podrá volver a ensayar según lo estableció la jueza Analía Peppi  quien,  en un fallo de febrero pasado, había determinado que El Pepo podía salir de su casa de Santos Lugares, Tres de Febrero, los lunes, los miércoles y viernes, entre las 18.00 y 21.00 horas, para ir al citado estudio de música, pero las salidas laborales no se había hecho efectivas porque el abogado Marcelo Biondi, que representa a la querella había denunciado que el cantante había incumplido ciertas condiciones de la prisión domiciliaria.

El abogado de El Pepo, Alejandro Marino Cid, confirmó a ENTRELINEAS que en la audiencia “se demostró que nunca se cortó la pulsera y que no hubo incumplimiento alguno de Castiñeira. Se resolvió que las salidas laborales son operativas a partir de hoy”. Cid defiende al cantante junto con Darío de Ciervo y Miguel Ángel Pierri.

Castiñeira está procesado luego de que, el 20 de julio de 2019, en el kilómetro 8,5 de la ruta 63, en Dolores, la camioneta que conducía volcó y a consecuencia de eso murieron dos de sus músicos, Ignacio Abosalleh y Marcelo Carabajal. Iban rumbo a Mar de Ajó y Villa Gesell, donde tenía que presentarse en una serie de shows en boliches. Manejaba a alta velocidad en una noche de mucha niebla.

En diciembre de 2019, la Justicia dictó la prisión preventiva del músico. Un mes después fue beneficiado con la prisión domiciliaria mediante monitoreo con una tobillera electrónica. Ahora podrá salir para ir a trabajar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: detienen en Santa Teresita a uno de los presuntos autores de un violento robo en Tandil

07 de abril. El hecho ocurrió el jueves de la semana pasada, cuando dos delincuentes realizaron una entradera que tuvo como víctimas a una pareja de adultos mayores.

La Provincia: tras la detención del chofer del micro que volcó y en el que murieron 5 personas, pasajeros hablan de velocidad excesiva

07 de abril. “Sentí que íbamos muy rápido”, dijo una de las heridas. Hay dos internados en terapia intensiva en el hospital de General La Madrid, localidad donde ocurrió el accidente.

Pinamar: un detenido por circular en un auto robado por Ruta 11

06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.

Bahia Blanca: a un mes del trágico temporal, encontraron el cuerpo de una de las menores desaparecidas

06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.

Alerta por sarampión: emiten recomendaciones para residentes en el país que viajen al exterior

06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.