09/05/2022 | Noticias | Sociedad

YPF también aumentó el combustible aunque menos que Shell y Axion

La petrolera estatal incrementó sus valores una media del 9%. Shell y Axion habían aplicado una suba con anterioridad que va del 10,5 y 12% promedio.


Desde hoy, cargar combustible en las estaciones de servicio de YPF será, en promedio, un 9% más caro. Este incremento se suma al que comenzara a regir el domingo por la noche para Shell y Axion, con una suba promedio de entre 10,5 y 12%.

En abril 2022, la demanda en el mercado local fue muy alta, en especial en gasoil que fue el mes de mayor demanda de la historia. YPF fue la compañía que más esfuerzos realizó para garantizar la oferta, incorporando el 75 % del volumen adicional requerido en abril vs. marzo ´22, diferenciándose así claramente de otras comercializadoras que incluso redujeron su oferta de productos al mercado durante el mismo período”, justificó YPF.

La empresa indicó que este último incremento está asociado también a la evolución de los costos asociados a la refinación y comercialización; el alza de los precios locales de biocombustibles producido por terceros y que los comercializadores deben adquirir a precio regulado; y el sostenido aumento de los costos internacionales de los combustibles que es necesario importar para complementar la refinación local.

El incremento que el domingo por la noche comenzaron a aplicar tanto Axion como Shell había llamado la atención porque, a diferencia de anteriores oportunidades, era la petrolera estatal YPF la primera en subir los precios y luego era seguida por estas otras compañías. Incluso, se habían tejido algunas especulaciones sobre cómo haría la empresa de bandera para afrontar una mayor demanda.

Desde las petroleras justificaron los aumentos porque “el negocio del dowstream [el de la refinería de petróleo] está muy golpeado”. Los combustibles en Argentina estarían 30% por debajo de lo que deberían valer. Con el incremento aplicado, la brecha disminuiría a 22%, según informó La Nación.

De acuerdo a las estimaciones de las consultoras privadas, el aumento de los precios de los combustibles en las estaciones de servicio repercutirá en el dato de inflación de mayo, cuando se esperaba que empezara a bajar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: un detenido por circular en un auto robado por Ruta 11

06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.

Bahia Blanca: a un mes del trágico temporal, encontraron el cuerpo de una de las menores desaparecidas

06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.

Alerta por sarampión: emiten recomendaciones para residentes en el país que viajen al exterior

06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.