Las provincias tendrán 60 días para implementar el nuevo sistema de scoring que descontará puntos en la Licencia Nacional de conducir por infracciones.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial informó que cada jurisdicción deberá, dentro de ese plazo, instrumentar la aplicación según su normativa local, e incluirla a todas las categorías de licencias.
La implementación del scoring nacional fue acordada por todas las provincias en la última asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, desarrollada hace un mes, que contó con la participación del ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y de autoridades provinciales.
El scoring en licencias de conducir quedó establecido este viernes con su publicación en el Boletín Oficial.
CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA
Algunas de las características principales del sistema de scoring para reducir los accidentes de tránsito son las siguientes:
Asigna a los conductores 20 puntos en sus licencias de conducir, que podrán perder en el caso de cometer distintas infracciones.
Cuando se pierdan por primera vez los 20 puntos por infracciones acumuladas, el conductor quedará inhabilitado por 60 días. Por segunda vez, el plazo aumentará a 120 días; y la tercera, 180 días. Luego se irá duplicando, sucesivamente.
Para el recupero de puntos, los automovilistas pueden efectuar cursos de seguridad vial. Los choferes profesionales pueden recurrir a esta opción con una periodicidad anual. Una vez cumplidos los períodos de inhabilitación, recibirán nuevamente el saldo de puntos.
En cuanto al recupero de puntos para los casos que tengan un saldo parcial mayor a 0 y cuando la persona no haya recibido sanciones de tránsito firmes durante un período de 2 años, recuperará la totalidad de los puntos, siempre que durante ese lapso no haya alcanzado los 0 puntos.
La aprobación de cursos de seguridad vial otorgarán un máximo de 4 puntos cada uno. La realización de los mismos no podrá ser efectuada con una periodicidad menor a 2 años.
Para el caso de licencias de conducir profesionales, el recupero de los puntos se realizará con periodicidad anual.
INFRACCIONES Y PUNTOS
Las faltas y la respectiva quita de puntos que dispone el sistema son las siguientes:
Circular con licencia de conducir vencida: 5 puntos
Circular sin RTO (revisión técnica obligatoria): 4 puntos
Circular sin casco: 5 puntos
Circular sin corretajes de seguridad: 4 puntos
No respetar semáforos: 5 puntos
Conducir con impedimentos físicos o psíquicos, bajo efectos del alcohol, estupefacientes o medicamentos: 10 puntos
No respetar límites de velocidad (menos del 30%): 5 puntos
No respetar límites de velocidad (más del 30%): 10 puntos
Conducir estando inhabilitado o con la habilitación suspendida: 20 puntos
Participar u organizar en la vía pública competencias no autorizadas de destreza o velocidad con automotores: 20 puntos
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.
09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.
08 de abril. Una mujer de 79 años fue asaltada y otras dos personas denunciaron hechos similares.
08 de abril. El sujeto fue identificado tras el análisis de las cámaras de seguridad. Los ladrones habían ingresado al local tras realizar un boquete en la pared.
08 de abril. Ambos episodios ocurrieron en la Provincia: uno en un colegio privado de Gregorio de Laferrere y el otro en una escuela pública de General Rodríguez.