La Universidad Atlántida Argentina (UAA) hará entrega del título Doctora Honoris Causa a Nora Morales de Cortiñas, este viernes 6, a las 18:00, en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, Partido de La Costa.
El evento forma parte de una jornada de actividades que es organizada por el Instituto de Estudios en Derechos Humanos de la UAA y la Municipalidad de La Costa.
La jornada se desarrollará en el marco de la clase inaugural de la Diplomatura Universitaria en Derechos Humanos y Crímenes de Lesa Humanidad.
Nora Cortiñas tiene 92 años y es cofundadora de Madres de Plaza de Mayo y de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, lleva más de 40 años de lucha por la Memoria, Verdad y Justicia en Argentina, siendo referente en el compromiso social por la memoria colectiva.
Psicóloga social, se desempeñó como docente en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Además, ha dictado cursos en universidades, centros de estudios y asociaciones de profesionales, organizaciones civiles sindicales y vecinales.
También, desde el viernes 6 hasta el 13 de mayo se podrá visitar en el Espacio Multicultural Mar de Ajó una muestra documental denominada “Un oscuro tiempo de injusticia. El rol del Poder Judicial en la última dictadura”.
La actividad es impulsada por el Archivo Provincial de la Memoria perteneciente a la subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.