El personal doméstico que trabaja en casas particulares recibirá un aumento salarial que se aplicará en tres tramos: 6% en abril, 9% en mayo y 15% en junio.
El Gobierno oficializó este viernes, a través del Boletín Oficial, un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales de las empleadas domésticas, aplicable a partir de los salarios de abril.
La Comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares remarcó que mientras la primera cuota no es acumulativa, en las restantes se tomarán como base los salarios vigentes al mes anterior para computar la suma.
A su vez, se acordó una “cláusula de revisión para el mes de agosto de 2022, con posteridad a la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil”.
Por otro lado, se aplicará un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos para el personal que preste servicios en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, y el partido bonaerense de Carmen de Patagones.
La suba fue acordada en dos reuniones que se llevaron adelante el 31 de marzo y el 7 de abril, y en las que participaron las representaciones sindicales, el sector empleador, y los funcionarios que integran la Comisión Nacional.
14 de abril. La mujer falleció durante el baile que se estaba realizando el viernes por la noche.
13 de abril. El Ministerio de Seguridad sigue con la inscripción abierta para ingresar a la Policía Bonaerense en 2025.
13 de abril. El accidente sólo provocó importantes daños materiales en el vehículo.
13 de abril. La fecha se instauró en 1937, cuando los directivos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA decidieron transformar la disciplina en una carrera profesional.
12 de abril. Se trata de cobros fantasmas que pasan desapercibidos.
12 de abril. El Ministerio de Transporte radicó una denuncia penal luego de encontrar a gente que vendía las obleas de VTV falsificadas.