28/04/2022 | Noticias | Sociedad

Cómo es la realidad demográfica, ambiental y social de la región

Un estudio del ISFD 168 de Dolores analiza las conformaciones espaciales y de las trasformaciones que se están desplegando en los partidos de Maipú, General Guido, Pila, Dolores, Tordillo, General Lavalle y La Costa, particularmente desde mediados de siglo XX.


La situación ambiental en Dolores o General Guido; el envejecimiento de la población o el perfil de las jefas de hogar; la calidad de vida en Castelli o los accidentes de tránsito en Maipú. Estos temas que preocupan a varios municipios de la región son motivo de análisis e investigación cuyas conclusiones se recogen en una publicación digital que recientemente ha difundido el Instituto Superior de Formación Docente Nº 168 de Dolores.

Este compendio de investigaciones reúne trabajos de estudiantes de la materia Investigación Geográfica II desarrollados en los últimos 10 años, en el marco de la carrera del Profesorado en Geografía, a cargo del doctor Gustavo Annessi.

Las investigaciones dan cuenta de las conformaciones espaciales y de las trasformaciones que se están desplegando en los partidos de Maipú, General Guido, Pila, Dolores, Tordillo, General Lavalle y La Costa, particularmente desde mediados de siglo XX.

Como señala Facundo Deyuanini en el prólogo al volumen, “este recorte hoy se encuentra frente a nuevas oportunidades, desafíos y tensiones emergentes de la presente etapa de “Capitalismo Avanzado”, con nuevos actores sociales, nuevos entramados y nuevas territorialidades que han de ser exploradas e iluminadas desde una mirada geográfica critica, apelando a un conjunto muy diverso de técnicas y herramientas de análisis”.

Algunos de los temas tratados, tienen que ver con las producciones como se da cuenta en “Análisis del circuito productivo de la miel en el Partido de Dolores”, en tanto que otros están más relacionados con la demografía, como los que abordan “El perfil de los inmigrantes del partido de Dolores”, el “Despoblamiento rural en la Región del Este de la Provincia de Buenos  Aires (1980 – 2010)” o el “Ranking de bienestar en la región del este bonaerense”. También se aborda el envejecimiento de la población en Dolores o la evolución de la población en Pila, sin descuidar temas como la “Geografía del delito. Estudio de la (in) seguridad en Maipú”.

La publicación, denominada “Aportes al conocimiento de la realidad local y regional”, puede consultarse y descargarse gratuitamente desde  drive.google.com/file/d/1XPey3afXML4IoThNUc5nSe7CIB6S5Hvz/view?usp=sharing.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.