12/04/2022 | Noticias | Sociedad

Se suspendió el juicio por la muerte del perro Rubio

Adrián Guillermo Rodríguez está acusado de matar cruelmente al animal en Mar del Tuyú, en 2019.


Hoy se conoció que el juicio por la muerte del perro Rubio, que debía llevarse adelante mañana en Dolores, fue suspendido por cuanto el imputado, Adrián Guillermo Rodríguez, cambió de defensor y el nuevo letrado pidió tiempo para interiorizarse de la causa.

Rubio era un perro que vivía en la estación de servicio del ingreso a Mar del Tuyú y que era muy querido tanto por los empleados como por los clientes. Rodríguez está acusado de atarlo a su camioneta 4x4 y arrastrarlo haciendo zig-zag por el viejo circuito semipermanente “Triángulo del Tuyú”, detrás de la Ruta 11.

Por eso, está acusado de infringir la ley 14346 que reprime los malos tratos y actos de crueldad a los animales.

Mauricio Trigo, abogado defensor de los derechos de los animales, reconoció en diálogo con ENTRELÍNEAS que no es frecuente que estos temas lleguen a debate “aunque deberían”. “Lo cierto es que cada vez se está insistiendo más en esto, dependiendo de las jurisdicciones. Hace 15 años la mayoría de los jueces y fiscales no sabían que existía esta ley, que es de 1954”, explicó.

Por eso, insistió en que se viene insistiendo en que los derechos de los animales humanos como no humanos deben ser iguales y las causas se tienen que investigar.

La ley 14346 establece que “será reprimido con prisión de quince días a un año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales”.

El asesinato de “Rubio” conmocionó a la comunidad de La Costa, que rechazó fuertemente el accionar de Rodríguez, que también fue repudiado por el entonces intendente Juan Pablo de Jesús y Cristian Cardozo, actual jefe comunal. Además, el Concejo Deliberante local resolvió declararlo persona no grata.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: denuncian que hay más de 60 páginas que ofrecen VTV truchas

12 de abril. El Ministerio de Transporte radicó una denuncia penal luego de encontrar a gente que vendía las obleas de VTV falsificadas.

La Provincia: con el Programa Completar el gobierno bonaerense terminará las casas iniciadas por La Nación

12 de abril. Con fondos de la Provincia se finalizarán las viviendas que quedaron a mitad de construir.

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.