12/04/2022 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: piden condenas de 17 a 40 años para tres miembros de una secta acusados de trata y explotación

La organización funcionaba en un hotel céntrico marplatense y cometió delitos tanto en Argentina como en Venezuela desde la década de 1970 a 2018, cuando fue desarticulada.


La fiscalía ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 (TOF 1) de Mar del Plata pidió condenas de entre 17 y 40 años de prisión para 3 integrantes de una secta acusados de trata con fines de explotación sexual y laboral contra una decena de personas, acopio de un arsenal y alteración de identidad de menores.

En la audiencia de cierre de sus alegatos, el Ministerio Público consideró que durante el juicio que se desarrolla desde septiembre de 2021 a los miembros de la organización que funcionaba en un hotel céntrico marplatense, quedó acreditada la responsabilidad penal de Silvia Cristina Capossiello, Sinecio de Jesús Coronado Acurero y Luis Antonio Fanesi.

Para la fiscalía, a lo largo de 5 meses de audiencias en los que declararon decenas de testigos, quedó demostrado que esta secta fue "una organización criminal" cuya "estructura fue utilizada por los imputados para cometer delitos", tanto en Venezuela como en Argentina, desde principios de la década de 1970, hasta su desarticulación, en 2018.

Capossiello -pareja de Eduardo Nicosia, quien es el líder y fundador de la secta fallecido en enero de 2021- fue acusada en calidad de coautora del delito de "trata de personas con fines de explotación sexual y laboral" en perjuicio de 10 víctimas.

Fue imputada, además, de ser partícipe necesaria en el "abuso sexual agravado" sufrido por 3 integrantes por parte de Nicosia, dos de ellas hijas de él, y la pena solicitada en su caso fue de 40 años de prisión, según informó la Agencia Télam.

Según precisó el ayudante fiscal Carlos Fioritti, acompañado por el fiscal Fabián Celiz, Coronado Acurero y Fanesi son culpables también del delito de trata, pero en calidad de partícipes primarios.

En el caso de Coronado Acurero, considerado "mano derecha" del jefe de la secta, la pena solicitada fue de 27 años de cárcel, mientras que para Fanesi fue de 17. También se solicitó al tribunal una reparación de $ 6.600.000 para cada una de las víctimas, por el "daño moral" sufrido.

La acusación incorporó como agravantes del delito de trata el uso de "engaño, fraude, violencia, amenaza y otros medios de coerción", el "abuso de autoridad y de una situación de vulnerabilidad", y el hecho de que se tratara de "ministro o autoridad de culto".

De acuerdo con los alegatos, los imputados "se valían de un proceso de coerción psicológica y aislamiento de las víctimas, típico de las organizaciones sectarias, generado a partir de la manipulación psicológica que se les imponía".

Los 3 imputados, quienes llegaron al juicio oral con prisión preventiva en unidades del Servicio Penitenciario Federal, fueron acusados también por "adulterar la identidad" de menores de 10 años y por "falsedad ideológica de instrumento público".

La fiscalía consideró acreditado, además, que son culpables de acopiar armas sin registrar, que fueron halladas en el Hotel City donde funcionaba la organización, en Diagonal Alberdi 2561, a 5 cuadras del Casino Central.

Capossiello y Fanesi, quien se desempeñaba como conserje del lugar, fueron acusados también por resistencia a la autoridad, por impedir del ingreso el personal de la Policía Federal que allanó el lugar el 3 de julio de 2018, en el marco de la investigación.

A lo largo de los dos lunes que ocupó el alegato de cierre, la fiscalía enumeró las "torturas y castigos" relatados por las víctimas, entre ellos niños, quienes dijeron que fueron "criados en cautiverio" y "adiestrados" para ocultar "la situación de servidumbre" en la que crecieron.

Según relevó Fioritti, las víctimas declararon que eran "entrenados como perros", que comían "pomada de zapatos con sacarina" o "comida balanceada para conejos", por el hambre que sufrían en ocasiones, y que eran golpeadas con un rebenque para caballos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.