10/04/2022 | Noticias | Sociedad

Dolores: pintaron dos estrellas amarillas que recuerdan a las víctimas del accidente de El Pepo

Estuvieron presentes familiares de las víctimas, autoridades del Ministerio de Transporte y del Municipio de Dolores.


En el marco de la campaña para la sanción de alcohol cero al volante, familiares de las víctimas del accidente que protagonizó el 20 de julio de 2019 el cantante “El Pepo” instalaron dos cruces amarillas en el lugar donde ocurrió el siniestro, sobre el kilómetro 8 de la Ruta 63, en jurisdicción de Dolores.

En el simbólico homenaje se colocaron dos carteles, autorizados por las autoridades de Vialidad, al lado de la ruta y se pintaron dos estrellas amarillas sobre la calzada para recordarlos  y concientizar sobre la importancia de la responsabilidad al volante.

Las estrellas fueron pintadas por Omar Abosaleh, padre de Ignacio, acompañado de su nieto e hijo de la víctima, Lautaro. La otra, fue pintada por la pareja de Nicolás Carabajal, Romina Sánchez, sus pequeños hijos Alma y  Mateo, y su hermano Carlos Carabajal, junto a familiares y amigos de ambos, informó el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires.

En el emotivo acto, los familiares pidieron justicia y un cambio en lo que tiene que ver con las políticas de Educación Vial. 

A su vez, la presidenta de Estrellas Amarillas La Plata, Andrea Giles, sostuvo que "cuanto antes se vote la Ley de Alcohol Cero va a ser mejor para todos. Tenemos que tomar todas las medidas necesarias y tener los cuidados cada vez que estamos al volante, cuando salimos con amigos, o el solo hecho de salir de nuestras casas. No queremos sumar una estrella más

Por parte del Municipio de Dolores estuvieron presente el Secretario de gobierno Jorge Gisondo, el Secretario de Turismo, Leandro Oldoni y el Secretario de Deportes José María Cremonte.

Hay que recordar que el accidente ocurrió en el kilómetro 8,5, sobre la Ruta Provincial 63, a la altura de Dolores. El cantante de cumbia Rubén "El Pepo" Castiñeiras, circulaba en su camioneta bajo los efectos del alcohol y de estupefacientes, a 139 kilómetros por hora en una zona donde la velocidad máxima era de 80 en dirección a la Costa Atlántica. El vehículo volcó provocándole la muerte a su representante Ignacio Abosaleh y al trompetista Nicolás Carabajal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.