Los rugbiers acusados de asesinar a golpes a Fernando Báez Sosa, el adolescente que fue atacado brutalmente a la salida de un local nocturno de Villa Gesell el 18 de enero de 2020, se negaron a someterse a pericias psicológicas y psiquiátricas, y apuntaron contra el abogado que representa a la familia de la víctima, Fernando Burlando.
Los estudios habían sido solicitados por la querella y la fiscalía de cara al juicio oral que se llevará a cabo a partir del 2 de enero de 2023 y tendrá a los ocho rugbiers en el banquillo. Se trata de Máximo Thomsen, Lucas Pertossi, Ciro Petossi, Luciano Pertossi, Matías Benicelli, Enzo Comelli, Blas Cinalli y Ayrton Viollaz, imputados por “homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”.
“Persecución mediática” y “He sido juzgado como asesino por la autoridad judicial” son algunos de los conceptos utilizados por los acusados en distintas oportunidades.
“No deseo prestar declaración porque no me siento bien, ya que desde un primer momento fue expuesta mi vida privada y la de mi familia, por lo que no quiero ofrecer más datos que sirvan para que el Dr. (Fernando) Burlando siga armando un show mediático de la causa”, advirtió Matías Benicelli (22) en un escrito presentado a través de la defensa, a cargo de Hugo Tomei.
LA RESPUESTA DE BURLANDO
Consultado por Clarín, el abogado replicó: “Qué raro que me tengan tan presente, porque ya va a venir el tiempo en que me ocupe de ellos, desde la técnica y desde cómo evaluar primero la cobardía y la brutalidad con la que actuaron”.
“El show mediático lo armaron ellos cuando grababan la cobardía, en vivo y en directo, con las golpizas que le infringían no solamente al pobre Fernando Báez Sosa, sino a sus propios vecinos de Zárate”, completó.
PERICIAS
Cabe recordar que los rugbiers ya habían rechazado las pericias psicológicas.
Los primeros en ser citados fueron Enzo Comelli (22), Máximo Thomsen (22) y Lucas Pertossi (23), quienes tras ser notificados de la metodología de las pericias, se negaron a aportar información y responder las preguntas previstas en las entrevistas, por falta de "confianza" en el proceso judicial.
“Tengo falta de confianza en la Justicia, debido a las especulaciones y mentiras que se dijeron sobre mi persona, entorno y familia, que me han afectado tanto moral como físicamente”, aseguró Comelli.
Además, expresó que no deseaba prestar declaración porque “fueron expuestas cuestiones íntimas que obran en el expediente por parte del Dr. (Fernando) Burlando”.
Thomsen, acusado de ser uno de los que atacó a patadas en el piso a la víctima, señaló por su parte: “No me siento cómodo ni seguro en hacer una evaluación por el hecho de que ya violaron muchas cosas privadas mías y no quiero que vuelva a pasar”.
En la misma línea, Lucas Pertossi, que de acuerdo con la instrucción fue quien filmó la secuencia del ataque con su teléfono celular, expresó: “No poseo confianza en el proceso judicial que se viene llevando a cabo, ya que he padecido persecución mediática y he sido juzgado como 'asesino' por autoridad judicial”.
SITUACIÓN JUDICIAL
El delito de “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas” que enfrentan los ocho jóvenes prevé una pena de prisión perpetua.
En la causa fueron sobreseídos otros dos rugbiers, acusados de ser partícipes necesarios: Juan Pedro Guarino (20) y Alejo Milanesi (21). Ambos fueron excarcelados en febrero del 2020 por falta de mérito. El juicio por el caso se iniciará el lunes 2 de enero de 2023, en plena feria judicial de verano, y se desarrollará a lo largo de 22 jornadas.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.