07/04/2022 | Noticias | Sociedad

Tarjeta Alimentar: el Gobierno aumentó un 50% el monto mensual disponible

Es un beneficio que alcanza a 4.100.000 de personas. Las familias con un hijo menor de 14 años o con discapacidad cobrarán $ 9.000 por mes a partir de mayo.


El gobierno nacional anunció el aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar, que perciben 2,4 millones titulares y alcanza a 4.100.000 de personas. El incremento, que se cobrará en los primeros días de mayo, corresponde al pago de abril y se acreditará en las tarjetas del programa, informaron fuentes oficiales.

Los nuevos montos para la ayuda social serán de $9.000 para las familias con un hijo de hasta 14 años o con discapacidad; de $13.500 en el caso de familias que tienen 2 hijos y $18.000 en el caso de familias con 3 hijos o más menores en la misma condición. También recibirán $9.000 quienes perciben la asignación por embarazo, informó Infobae.

Con el incremento, el Estado desembolsará $27.000 millones por mes para afrontar el pago a los 4,1 millones de beneficiarios. La Tarjeta Alimentar es una iniciativa del gobierno nacional, en el contexto del Plan Argentina contra el Hambre, que, desde enero de 2020, busca garantizar a las familias argentinas el acceso a la canasta básica alimentaria.

El anuncio fue realizado por el Presidente Alberto Fernández y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, quien comunicó la medida durante la visita presidencial al Centro de Desarrollo Productivo “Incuba Brown”, ubicado en el municipio bonaerense de Almirante Brown. Allí supervisaron la entrega de instrumental a emprendedores y emprendedoras, dentro del programa nacional “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social”.

 “Queremos anunciar que la Tarjeta Alimentar a partir de abril va a tener un 50% de aumento. Las mamás que tienen un hijo que cobran $6.000 van a cobrar $9.000, las que tienen dos hijos que hoy cobra $9.000 van a cobrar $13.500 y con tres hijos o más, que cobran $12.000 van a cobrar $18.000″, destacó Zavaleta.

En ese sentido, agregó: “Seguimos ampliando. Sabemos que los problemas que no se reconocen no se pueden resolver. Y ese es el caminito que todos los días hace que estemos al lado de cada argentino y argentina que así lo necesite”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual