05/04/2022 | Noticias | Sociedad

Multa millonaria para Molino Cañuelas, la empresa de los 9 de Oro y harina Pureza

"El cartel de la Harina" fue sancionado por infringir la Ley de Defensa de la Competencia por un monto total superior a los 450 millones de pesos.


El Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaria de Comercio Interior, sancionó con multas millonarias a la empresa Molino Cañuelas, a la Federación Argentina de la Industria Molinera y a la Cámara de Industriales Molineros y a la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina por ejecutar una práctica horizontal concertada de fijación de precios mínimos e intercambio de información sensible en el mercado de la molienda de trigo y la comercialización de harina de trigo en todo el territorio nacional, afectando el interés económico general del mercado.

Fue por medio de la Resolución 322/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial que se fijaron las multas de entre $50 y $ 150 millones por infringir el Artículo 1° de la Ley N° 27.442, Ley de Defensa de la Competencia que establece que "están prohibidos los acuerdos entre competidores, las concentraciones económicas, los actos o conductas, de cualquier forma manifestados, relacionados con la producción e intercambio de bienes o servicios, que tengan por objeto o efecto limitar, restringir, falsear o distorsionar la competencia o el acceso al mercado o que constituyan abuso de una posición dominante en un mercado, de modo que pueda resultar perjuicio para el interés económico general". 

En este marco, se impuso a Molino Cañuelas una multa por la suma de $ 150.000.000; a la Federación Argentina de la Industria Molinera también de $ 150.000.000; a la Cámara de Industriales Molineros, de $ 93.974.602; y a la Asociacion de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina, de $51.131.995. La firma es la fabricante de productos como Harina Pureza, galletitas 9 de Oro y Aceite Cañuelas.

Denuncia contra Molino Cañuelas

Fue en 2017 que la firma Impulsar (Industrias medianas y pequeñas unidas locales sociedad argentina) Simple Asociación, que presentó ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia una denuncia contra la firma Molino Cañuelas por presunta violación a la Ley N° 25.156 de Defensa de la Competencia, vigente al momento de la presentación de la denuncia.

Ésta indicó que la Federación Argentina de la Industria molinera es la central molinera más antigua, afirmando que "[e]stá al servicio de un oligopolio y es conducida con un estatuto que establece un mecanismo de decisión en base a la capacidad de molienda. Por lo tanto, el más grande decide y los demás acatan".

Por lo que destacó que el interés económico general se vería directamente afectado por la conducta de la firma Molino Cañuelas porque con su accionar limita, distorsiona y restringe la libre competencia en el mercado y el desarrollo de fuentes de trabajo generadas por los pequeños y medianos molinos, esenciales para el funcionamiento y la sustentabilidad de la economía nacional.

En este marco, la firma denunció un accionar de prácticas anticompetitivas por parte de la firma Molino Cañuelas, organizando reuniones de precios convocadas por la Federación Argentina de la industria molinera, que habrían perseguido la subordinación de parte de los pequeños molinos con la amenaza de eventuales sanciones institucionales y sus potenciales perjuicios y consecuencias económicas.

Que, respecto a la facilitación de un posible acuerdo de precios, la firma IMPULSAR Simple Asociación, indicó que fue a través de la Federación argentina de la industria molinera donde se habría fomentado en su oportunidad, una afiliación compulsiva de todos los molineros de la República Argentina, incluyendo los miembros ya agrupados en otras instituciones gremiales empresarias, como ser la Cámara de industriales molineros y la asociación pequeñas y medianas industrias molineras de la República Argentina.

Que, lo previamente expuesto habría generado un cartel institucionalizado, por medio de la creación de un sistema coordinado y auditado por la propia Federación Argentina de la Industria Molinera con el objeto de sostener los precios con poder de policía y sanción.

En este marco, apuntaron a una presunta existencia de un acuerdo suscripto por Molinos Cañuelas, a la Federación Argentina de la Industria Molinera y a la Cámara de Industriales Molineros y a la Asociacion de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina para fijar precios e intercambiar información, infringiendo el Artículo 1° de la Ley N° 27.442, Ley de Defensa de la Competencia.

En tanto, según lo que dispuso la resolución, la firma y las entidades tienen un plazo de diez días hábiles de notificada la presente resolución para efectuar el pago de la multa, bajo apercibimiento de efectuar la ejecución judicial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.