Se cumplen cuatro décadas del conflicto bélico que se llevó la vida de 649 argentinos en combate, y la Universidad Atlántida en su sede dolorense homenajeará a sus Veteranos y Caídos, entre los que hubo combatientes dolorenses.
La primera de las conmemoraciones tendrá lugar en el Campus de la Atlántida este sábado 2 de abril a las 11.30hs. El Dr. Juan Pablo García e integrantes de la Escuela de Educación Secundaria N° 5 “Héroes de Malvinas”, plantarán dos árboles y colocarán una placa en recuerdo de Gustavo García Cuerva y José Luis Rodríguez, dolorenses que fallecieron en la guerra.
A su vez, el General Martín Antonio Balza, oficial militar y veterano de la Guerra de Malvinas, dará una charla abierta al público en el Club Social durante este mes, evento también organizado y dirigido por la sede dolorense de la Universidad Atlántida.
El último de los encuentros será el 24 de mayo, en el Colegio de Magistrados. Allí, Guillermo Rossi, quien fuera Subdirector General de Malvinas y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación, será expositor sobre el tema "A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur: la situación actual”, actividad que realizará conjuntamente con la Sección de Derecho Internacional Público y la Sección de Relaciones Internacionales de la Asociación Argentina de Derecho Internacional (AADI), representadas por Ariel Mansi.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.