14/03/2022 | Noticias | Sociedad

Nafta: YPF fijó aumentos de entre 9,5% y 11,5% en todo el país

La petrolera que controla el 55% del mercado de combustibles en el segmento minorista dispuso que los nuevos valores rijan desde la medianoche. Es el 2º incremento en lo que va del año.


YPF aumentó un promedio de 9,5 % el precio de sus combustibles básicos y una media de 11,5% promedio el de los premium, en lo que será el segundo incremento dispuesto en el año, informaron fuentes de la compañía.

La decisión responde a la necesidad de la compañía de seguir la evolución de las principales variables que conforman el precio de venta al público, explicaron.

Sobre todo, tuvieron particular incidencia en los costos de producción, el aumento de los precios internacionales del petróleo y los niveles de demanda superiores a la prepandemia, que requieren importaciones para complementar la oferta local.

Por estas razones, la petrolera que controla el 55% del mercado de combustibles en el segmento minorista aumentará desde la medianoche un 9,5 % promedio el precio de sus combustibles básicos y 11,5% promedio en los Premium, informó La Capital.

Se trata del segundo incremento de 2022 dispuesto por la empresa, al que seguramente en las próximas horas se sumarán el resto de las compañías, luego de que el 2 de febrero se dispuso un aumento del 9% promedio para todos los tipos de combustibles.

Desde la compañía destacaron que los precios internacionales del petróleo se incrementaron significativamente durante las últimas semanas alcanzando niveles récords, es decir un 50% por encima de los precios de inicios de febrero de 2022.

En particular el crudo tipo brent, el que utiliza como referencia la industria argentina de hidrocarburos, cerró el viernes a un precio de US$ 112,67 el barril, con un aumento del 3% en medio de la continuidad de las tensiones por la invasión rusa a Ucrania.

Pero adicionalmente, el precio internacional de los combustibles con los que se complementa la oferta local aumentó incluso por encima del petróleo crudo.

Las fuentes de YPF señalaron que luego de este ajuste, la compañía continuará monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional.

YPF, junto a Axion y Shell tienen la mayoría del mercado. Tras el anuncio de la petrolera mayoritariamente estatal se espera el anuncio en la misma dirección de las otras dos marcas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: un detenido por circular en un auto robado por Ruta 11

06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.

Bahia Blanca: a un mes del trágico temporal, encontraron el cuerpo de una de las menores desaparecidas

06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.

Alerta por sarampión: emiten recomendaciones para residentes en el país que viajen al exterior

06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.