12/03/2022 | Noticias | Sociedad

Mi Pieza de ANSES otorga hasta $120.000 por persona: de qué se trata este programa

Desde el Ministerio de Desarrollo Social se entregan montos de $120.000 o $50.000 a través de la ANSES.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) administra, entre otras prestaciones sociales, un beneficio dirigido exclusivamente para mujeres, mayores de edad, residentes en Barrios Populares del RENABAP, argentinas o con residencia permanente.

Se trata del Plan Mi Pieza, que permite mejorar y ampliar las viviendas que están declaradas en el Registro Nacional de Barrios Populares. De esta manera, desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se acompaña económicamente a aquellas que se encuentran en una situación económica vulnerable.

Cómo funciona Mi Pieza
Las beneficiarias que salgan ganadoras en el sorteo cobrarán primero el 50% del dinero y el 50% restante luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación de celular. Al ser montos de $240.000 y $100.000, estos se dividen en $50.000 y $120.000 respectivamente.

Podrán hacer:

- Mejoramiento de techo / pared / piso / aberturas.
- División de interiores.
- Refacción menor de plomería y/o electricidad.
- Ampliación de vivienda.

Cuáles son los requisitos para acceder a Mi Pieza

- Ser mujer mayor de 18 años
- Residir en alguno de los barrios populares del Renabap
- Ser argentinas o contar con la residencia permanente
- Contar con Certificado de Vivienda Familiar del Renabap.
- Cabe aclarar que esto compatible con cualquier prestación social, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Asignaciones SUAF y Potenciar Trabajo.

Qué el Certificado de Vivienda Familiar
Se trata de un documento que emite ANSES para acreditar el domicilio de las familias que habitan en los barrios populares del RENABAP.

Esto permite solicitar además la conexión de servicios básicos, tramitar CUIL, realizar peticiones ante los organismos públicos y acceder a las políticas de integración socio urbana enmarcadas en la Ley 27.453.

Cómo anotarse
Al ser online, se solicita inscripción a través de mipieza.argentina.gob.ar/mipieza/inscripcion/crear. De todos modos, el tercer sorteo se realizó el día 14 de febrero por lo que aún no se abrió una nueva fecha de postulación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.