11/03/2022 | Noticias | Sociedad

Partido de la Costa: en Costa del Este, la perla del distrito, crece la compra de lotes de lujo

La localidad costera creció exponencialmente en los últimos 20 años. La pandemia generó oportunidades y se consiguen terrenos desde los u$s 25.000. La temporada de verano tuvo una ocupación del 100% y el plazo de alquileres se extendió.


Costa del Este, la perla del Partido de la Costa, creció exponencialmente en los últimos 20 años. La pandemia generó oportunidades, con terrenos a desde los u$s 25.000. Según informe de El Cronista, por el home-office, las casas se alquilan por plazos que van más allá del verano.

El balneario, ubicado entre Mar del Tuyú y Aguas Verdes, no se parece en nada sus vecinos. Con sus casonas, lomadas, pinos y pocos edificios, se instala como el destino favorito de quienes buscan una mayor conexión con la naturaleza.

Esta ciudad balnearia empezó a expandirse y a hacerse conocida a partir de 2001, casi paralelamente al estallido económico del país. Pero, en pandemia, hubo un boom de consultas y un auge de un destino que imita al estilo de Cariló.

"En los últimos dos años bajaron en promedio un 30% los precios de los lotes y las propiedades. En 2020, se registraron verdaderas oportunidades. Aquellos que habían comprado un terreno como inversión decidieron venderlo y hacerse del cash, por lo que hubo oportunidades más que atractivas para los inversores", explica Delia Duarte, dueña de la inmobiliaria homónima, pionera en Costa del Este.

¿Cuáles son los precios?
Costa del Este tiene una característica particular: sus lotes son, en general pequeños, con entre 600 y 800 metros cuadrados (m2), por debajo de otras zonas, como Costa Esmeralda, donde la tierra que se comercializa es de una superficie mínima de 1.000 m2.

"Los precios dependen de la ubicación del terreno y de su dimensión. Hoy tenemos, desde los u$s 25.000 hasta los u$s 75.000, teniendo en cuenta que fueron retasados con una baja del 30%", remarca Duarte.

Un dúplex, la casa típica de costa, se vende entre u$s 95.000 y u$s 150.000, indica la empresaria inmobiliaria. "En general, tienen dos baños, cochera y un pequeño patio", detalla Duarte.

El precio de las casas más grandes tiene un piso de u$s 210.000 y llega hasta los u$s 350.000, con detalles de categoría y servicios. "El mercado de venta de casas se mueve pero muy lentamente. Hoy, la mayoría apuesta en comprar un terreno para construir su propia vivienda", remarca.

Los precios de los alquileres
Este verano, Costa del Este tuvo una ocupación cercana al 100% y registró una de las mejores temporadas de la última década. Alquilar una casa en enero y febrero costó entre u$s 50 y u$s 100 por noche. "Los precios se pactan en dólares. Pero se abonan en moneda local, por lo menos, en la mayoría de los casos", indicó Duarte.

Si bien la mayoría de los alquileres se hace por quincena, en el último año, se instaló un nuevo comportamiento, producto de la pandemia. "Tenemos inquilinos que vienen por 6 meses: trabajan acá de forma remota y, luego, se vuelven", agrega la broker.

Un destino sin edificios
La principal característica que llama la atención en el destino es la ausencia de edificios. "En 2007, cuando el crecimiento de la ciudad se estaba dando tan de golpe, la Municipalidad definió un código urbanístico", explica.

De esta forma, los edificios y los apart hotel sólo están permitidos de la Avenida Interbalnearia (en el centro de la ciudad) hasta la Costanera.

Lo mismo se hizo con su centro comercial. Hoy, se desarrolla en otra arteria céntrica, Las Camelias, desde la calle 1 hasta la 4. "Si bien el centro es pequeño, hay una variada oferta gastronómica y, poco a poco, se instalan las principales marcas", finaliza.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.