Una mujer fue a iniciar los trámites de jubilación en la ciudad rionegrina de General Roca y se encontró con una increíble sorpresa: durante toda su vida utilizó la identidad de otra persona.
Cuando la protagonista de la historia envió los papeles correspondientes a la ANSES, le notificaron que no podría acceder al beneficio porque otra mujer, con su mismo nombre y DNI, ya gozaba de su jubilación. Como tampoco contaba con un acta de nacimiento en el Registro Civil, debió intervenir la justicia de General Roca.
Tras la intervención de la jueza Moira Revsin, quien calificó el enredo como una "sumatoria de errores", la mujer podrá cobrar su jubilación, aunque no haya registros acerca de su nacimiento ni sobre su filiación.
El acta de nacimiento de una hermana mayor permitió comprobar la identidad del padre, pero no la de la madre, ya que las dos personas son hijas de distintas mujeres, según informó Página/12.
Hasta 1985, año en que entró en vigencia la Ley de Filiación, los hijos de personas no casadas podían ser inscriptos por cualquiera de los progenitores.
Según la jueza, no se puede "omitir el contexto socio-geográfico e histórico en el cual se produjeron los nacimientos", y que todos los involucrados vivían en zonas rurales muy alejadas de centros poblados.
Revsin subrayó, además, que en ese momento, la inscripción de las filiaciones requería el consentimiento (individual y expreso) por parte de la madre y del padre cuando se encontraban en convivencia no matrimonial.
Debido a esto, la magistrada explicó que "abundan partidas de nacimiento de personas de áreas rurales en las que no están hechos los emplazamientos maternos, es decir, que figuran personas que tienen padre pero no tienen madre”, como el caso en cuestión.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.