02/03/2022 | Noticias | Sociedad

Pami: Comienza el nuevo sistema de libre elección

Desde este martes los afiliados a la mutual podrán elegir a sus médicos especialistas y el centro de diagnóstico por imágenes donde atenderse.


A partir del pasado martes 1º de marzo y por primera vez en la historia de PAMI, los afiliados de la obra social van a tener la libertad de elegir el médico especialista y el centro de diagnóstico por imágenes donde atenderse.

El cambio sustituye un sistema en el que las personas afiliadas tenían un prestador asignado de forma fija, lo que generaba subprestación y demoras. En ese sentido, el nuevo modelo de libre elección de especialistas busca acortar los tiempos de espera para obtener turnos y mejorar la calidad de la atención.

La medida también implica un reconocimiento a la labor de los profesionales ya que la remuneración por la consulta “aumentará considerablemente” indicaron desde el organismo nacional.

¿Cómo funciona el nuevo sistema de libre elección de médicos especialistas?

Como primer paso, es necesario que el médico o médica de cabecera emita una orden electrónica para la especialidad o estudio de diagnóstico por imágenes que el paciente necesita.

Luego, la persona afiliada podrá elegir en la nueva cartilla el médico o médica especialista o centro de diagnóstico, dentro de su zona prestacional, en el que desea atenderse. Por último, debe comunicarse con el prestador seleccionado y solicitar un turno.

La nueva cartilla se encuentra disponible en el siguiente sitio y en la aplicación de PAMI para teléfonos celulares.

Cuenta con una interfaz sencilla y pensada para que las personas mayores puedan utilizarla sin inconvenientes solamente ingresando el DNI y número de afiliación. Fue diseñada con filtros por especialidad, estudio de diagnóstico por imágenes y ubicación, que facilita la búsqueda de los profesionales y centros de diagnóstico.

En la aplicación también se puede obtener la credencial digital válida para la atención médica, consultar recetas y órdenes médicas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.