22/02/2022 | Noticias | Sociedad

Transporte: ¿Qué es el pase libre multimodal y cómo se tramita?

Las personas con discapacidad o trasplantadas de la provincia de Buenos Aires pueden tramitar el Pase Libre Multimodal de transporte. Conocé de qué se trata.


En la provincia de Buenos Aires, las personas con discapacidad, trasplantadas o en lista de espera para trasplante, pueden tramitar su Pase Libre Multimodal, para utilizarlo a la hora de viajar en el transporte público terrestre y en el transporte público fluvial.

¿Qué es el Pase Libre Multimodal y quiénes pueden acceder?

El Pase Libre Multimodal es una credencial emitida por la Subsecretaria de Transporte de la provincia de Buenos Aires, que se utiliza como único instrumento de acceso a la gratuidad en el transporte público, para todas aquellas personas que acrediten su condición de beneficiarias. El mismo sirve para viajar en el transporte público automotor y en el transporte público fluvial.

El transporte público terrestre, alcanza a "todos los servicios urbanos e interurbanos de transporte público de pasajeros, dentro de los límites jurisdiccionales de la Provincia de Buenos Aires", según informan desde la la Subsecretaria de Transporte bonaerense; mientras que el transporte público fluvial, alcanza a cualquiera que circule en aguas jurisdiccionales de la provincia de Buenos Aires.

Las personas beneficiarias del acceso a la gratuidad en el transporte público son:

Personas con discapacidad, alcanzadas por el artículo 22° de la Ley N°10.592, acreditan su condición de beneficiarias para obtener su PLM mediante la convalidación del Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.).

Personas trasplantadas o en lista de espera para trasplante, alcanzadas por la Ley N°14.721 del Sistema Nacional de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA) y con residencia permanente en el país, acreditan su condición de beneficiarias para obtener su PLM mediante la convalidación de su credencial INCUCAI/CUCAIBA o con su Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.) en caso de poseer.

Requisitos y cómo tramitarlo

Aquellas personas que quieran tramitar el pase Libre Multimodal, como requisitos, deberá tener a su alcance:

Documento Nacional de Identidad.
Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.) / Credencial INCUCAI/CUCAIBA
Consignar municipio para retirar el PLM.

El trámite es descentralizado y se realiza en el “Sistema de Solicitud de Pases vía web”, ingresando a este link: Ministerio de Infraestructura (gba.gob.ar) Luego, una vez cargada la solicitud, el sistema convalidará el documento que acredite su condición de beneficiario/a. Realizada esta convalidación, la persona beneficiaria podrá seguir el estado de trámite de manera online ingresando acá. Luego, hay que buscar personalmente, en el municipio donde señaló previamente, el retiro de su Pase Libre Multimodal o descargarlo virtualmente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.