El gobierno de la provincia de Buenos Aires emitió en las últimas horas un aviso de alerta “amarillo” por la presencia de cianobacterias en la laguna de Chascomús, que se suma al alerta “rojo” que continúa vigente para la laguna de Gómez (Junín).
El aviso para Chascomús es de “bajo riesgo”, según detalló la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia a través de su Sistema de Alerta Temprana por Cianobacterias.
El organismo señaló que en la laguna se ven pequeñas manchas dispersas y recomendó “enjuagar con agua limpia” después de bañarse en la misma. Además, advirtió que no se debe consumir el agua.
De una tonalidad azul verdosa, las cianobacterias son microorganismos que se nutren de la materia orgánica alojada en el agua y realizan fotosíntesis. Las toxinas que liberan pueden provocar una amplia variedad de infecciones gastrointestinales, respiratorias, neurológicas, de la piel, de los oídos y de los ojos. Los síntomas más comunes son diarrea, erupciones cutáneas, dolor de oído, tos e irritación ocular.
Para monitorear la situación, el gobierno provincial desarrolló el Sistema de Alerta Temprana por cianobacterias mediante el cianosemáforo. Se trata de mapa que se actualiza diariamente para que bañistas y deportistas no pongan en riesgo su salud. El cianosemáforo se puede consultar en gba.gob.ar/cianobacterias, dónde además se puede encontrar material descargable para difusión sobre qué son y cómo actuar en caso de contacto.
El alerta de Chascomús se suma al ya vigente para la laguna de Gómez, en Junín. En esta última el riesgo es “alto” y “el agua es de una masa verde oscura, amarronada o rojiza, con aspecto de nata espesa”.
“No se debe usar para consumo de forma directa o para higiene personal”, señaló Recursos Hídricos sobre los cuidados a tener en cuenta en Junín. Y agregó: “alejar a los niños y mascotas hasta que la floración desaparezca” y “no consumir alimentos que provengan del río o laguna”.
En tanto, no hay avisos de riesgo para las zonas del Río de La Plata en los distritos de Berisso y Ensenada, donde días atrás hubo alertas de color “amarillo”.
04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.
04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.