16/02/2022 | Noticias | Sociedad

San Clemente: el dueño del restaurante que se burló porque le pagaron con la AUH puso a la venta su parte del comercio

El 50% del fondo de comercio de “La Parrillita” salió a la venta luego de las críticas recibidas a través de las redes sociales.


Tras el escándalo mediático y las constantes críticas en las redes sociales, se puso a la venta el 50% del fondo de comercio de “La Parrillita”, el restaurante ubicado sobre la calle principal de San Clemente del Tuyú, cuyo dueño criticó que clientes pagaran una cuenta de casi 5 mil pesos usando la tarjeta de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

“Excelente local con fondo de comercio más que acreditado, calle uno, parrilla ‘La Parrillita’”, reza la publicación en una inmobiliaria.

“Local más fondo de comercio, llave en mano, ideal para inversor, rentabilidad comprobable”, agrega sin dar mayores descripciones sobre superficies o precios.

El 50% del fondo de comercio pertenecería a Claudio Santorelli, dueño del restaurante “La Parrillita” quien hace varios días publicó en su cuenta personal de Facebook una foto donde mostraba el ticket de una cena por $4900 junto con la tarjeta de la Asignación Universal por Hijo que usaron los clientes para pagar.

La repercusión y las críticas fueron tales, que Santorelli tuvo que salir a pedir disculpas, desligar a sus socios del episodio, cerrar sus redes sociales y hasta contratar a un abogado.

“Quiero pedir disculpas por la publicación que realicé hace unos días sobre el pago de una adición con la tarjeta de la Asignación Universal por Hijos de Anses. Esto no ocurrió en Don Venancio. Esta situación ocurrió en La Parrillita y soy el único responsable de la publicación”, había escrito Santorelli.

“Pido que no se involucre a mi socio o nadie que compone el equipo de negocios. Insisto soy el único responsable de la publicación”, había agregado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.