10/02/2022 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: un gremio de Guardavidas anunció paro de actividades para este viernes

La medida de fuerza será de 8.00 a 14.00. La decisión fue tomada en asamblea tras fracasar las negociaciones salariales.


La Unión de Guardavidas de Villa Gesell convocó a un paro de actividades para mañana viernes 11, luego de que fracasaran las negociaciones con el Municipio.

Según publicó el portal minutog.com, en asamblea se decidió retomar la idea original, que debió ser suspendida el pasado 13 de enero cuando el Ministerio de Trabajo intervino en el conflicto y dictó la conciliación obligatoria.

El gremio señala que la comuna “incumple con la ley provincial 14.798 y la ley nacional 27.155 que regula la actividad de los Guardavidas. Que dichos reclamos no fueron atendidos y que constituyen una falta grave para la seguridad de los trabajadores y bañistas”.

Además, remarcaron en el comunicado “que han acatado la conciliación hasta su vencimiento en la jornada de hoy”.

En tanto que desde la Comuna se indicó que las ofertas fueron superadoras en cada una de las reuniones que mantuvieron con el gremio. Manifestando la voluntad de alcanzar un acuerdo y que los porcentajes de incremento fueron acordes con la tarea a cumplir, respetando a otros empleados municipales que también negocian sus paritarias.

La última oferta fue del 68% indicaron fuentes oficiales, incremento rechazado por la Unión de Guardavidas en las últimas 2 reuniones ante la cartera laboral; mientras que el aumento fue aceptado por el otro gremio, SUGARA, con quien el Ejecutivo firmó un acuerdo.

En este marco, mañana de 8.00 a 14.00 se llevará a cabo una medida de fuerza en la costa de Villa Gesell.

En tanto, desde SUGARA emitieron un comunicado en el que indicaron que no adhieren a la medida de fuerza y argumentaron: “Nuestro gremio no pone en peligro a nuestra comunidad ni a turísticas por los supuestos motivos que mencionan, ya que este municipio no es autoridad de aplicación de los mismos, y más aún cuando nuestro municipio muestra una conducta de colaboración y equipamiento paulatino y constante del servicio en seguridad en playa”.

En este sentido, agregaron: “Ya que hemos firmado acuerdos salariales (ámbito municipal - privado) con un aumento del 69% y 73% respectivamente, siendo los más importantes de la historia sindical Geselina, cuando en conciliaciones anteriores si firmaban aumento del 10% Y demás acuerdo por debajo de la inflación y en negro con sumas no remunerativas por esta asociación”.

“Por ello y ante este anunció irracional, le solicitamos a los bañistas que ingresen al mar donde haya guardavidas cubriendo el sector, y hacemos responsable a las autoridades de esta asociación por los riesgos y perjuicios que pudieren acontecer a compañeras/os guardavidas como a la población”, finalizaron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual