08/02/2022 | Noticias | Sociedad

Cayó en un 60% el número de taxis en CABA: los taxistas le echan la culpa a las aplicaciones

Según le explicaron, dichas empresas buscan "desregular lo regulado" y quedarse con "el monopolio" del transporte.


En la Ciudad de Buenos Aires cada vez hay menos taxis circulando por las calles y un reciente relevamiento aseguró que cayó un 60%, es decir, 6 de cada 10 dejaron de trabajar. Si bien las razones son varias, para los taxistas el principal problema es la irrupción desde hace varias años de las aplicaciones móviles de transporte.

"Arranca con el cóctel de las aplicaciones", lanzó Roberto. "Estoy trabajando, pero el número no alcanza. Para poder mantenerse son 100 dólares por día, pero no lo hacemos ni a palo. Ni hacemos 50".

Además, se quejó de que los taxistas están obligados a trabajar "como mínimo 12 horas" para poder tener un sueldo digno "cuando lo normal es de 8". En este sentido, indicó que debe haber un ajuste de tarifas: "La bajada de bandera debería estar a 200 pesos, porque históricamente estuvo a 95 centavos de dólar".

Ezequiel, otro taxista que suele trabajar en el Microcentro, también apuntó contras las aplicaciones como Uber y Cabify. "Estas empresas buscan desregular lo que está regulado y monopolizar la demanda. El taxi no puede extinguirse, porque el usuario va a quedar rehenes de lo que las aplicaciones quieran cobrar. Es lo que hicieron en todo el mundo", aseguró.

Además, criticó al Gobierno de la Ciudad porque "no controla" a las apps. "Lo vemos todos los días y nosotros estamos a la deriva. No tenemos subsidio al combustible ni créditos blandos para renovar las unidades", cerró con enojo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.

Dolores: cuándo se dictará la sentencia en el juicio contra 7 policías acusados de golpear a un detenido

01 de abril. Las audiencias culminaron ayer, con los alegatos de la acusación y la defensa.

Cuenta DNI: uno por uno los beneficios que seguirán en abril y cómo aprovecharlos

31 de marzo. La billetera digital del Banco Provincia continúa ofreciendo descuentos en comercios de distintos rubros. Qué pasará con las carnicerías.

La Provincia: así quedarán las cuotas de los colegios privados con el aumento autorizado para abril

31 de marzo. La suba será de hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Los detalles.