28/12/2021 | Noticias | Sociedad

Pinamar: Guardavidas continúan con el reclamo por los salarios congelados desde noviembre de 2019

Los trabajadores se encuentran en conflicto con los concesionarios de los balnearios. Cuáles son los ejes del reclamo.


La Asociación de Guardavidas de Pinamar concretó el lunes un nuevo paro general de actividades en el marco de una lucha que ya lleva más de un año y sobre la que aun no obtuvieron ninguna solución.

Los trabajadores reclaman a los concesionarios de los balnearios una recomposición salarial acorde a la inflación, ya que los sueldos son los mismos de noviembre de 2019, como también el cumplimiento de varios aspectos de la ley vigente que rige la actividad laboral.

En diálogo con FM Urbana, Fernando Espinach, secretario de AGP, se refirió a la última medida de fuerza y remarcó: “No queremos que se naturalice que tengamos que tener conflictos siempre por cuestiones de derechos vulnerados. En la actualidad no se ha resuelto la recomposición de salarios de los trabajadores que dependemos de los balnearios de Pinamar, que tenemos el sueldo atrasado a noviembre de 2019. La gente se choca con este conflicto en este momento, pero no es algo reciente, sino que es la continuidad del reclamo que venimos haciendo desde 2019 que nos mantuvo con medidas de fuerza y un plan de lucha que se llevó adelante todo el verano pasado”.

Sobre los principales aspectos del reclamo, puntualizó: “No tenemos aumento de salario desde noviembre de 2019. El básico que quedó congelado es de 37 mil pesos y reclamamos recomposición por inflación con lo que el básico reclamado por el gremio es de 76 mil pesos. Después de varias instancias de negociación, de conciliaciones obligatorias, ellos ofrecen 60 mil pesos de básico lo cual es un ajuste por debajo de la inflación”.

A todo esto, Espinach le sumó: “Coexiste un incumplimiento del servicio propio que se ha cobrado una vida en Pinamar. No se cumple con un parámetro de la Ley de Ejercicio Profesional que es la falta de Guardavidas en determinados lugares. Hay 19 balnearios en Pinamar que deberían tener 2 Guardavidas y tienen uno solo. El horario que debe cubrir el balneario de servicio es de 9.00 a 19.00”.

Sobre las condiciones laborales, explicó que por ley rigen “150 días de temporada que es algo que no se cumple. El periodo entre temporadas se denomina periodo de latencia y continúa vigente la relación laboral, sin goce de sueldo, y se retoma la actividad en la temporada siguiente”, explicó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual