21/12/2021 | Noticias | Sociedad

La Provincia de Buenos Aires anunció el pago de un bono de $ 8.000 para sectores vulnerables

La medida alcanzará a los jubilados que perciben el haber mínimo, a quienes reciben pensiones sociales no contributivas y a los destinatarios de programas sociales. También habrá un pago de $ 3.000 por niño o adolescente para 4.000 instituciones y centros que llevan adelante un rol social.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, otorgará un bono de $ 8.000 a los jubilados que perciben el haber mínimo, a quienes reciben pensiones sociales no contributivas y a destinatarios de programas sociales, se informó oficialmente.

A su vez, asistirá con un refuerzo de $ 3.000 por niño o adolescente a instituciones sociales que trabajan con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia.

La medida beneficiará a un universo de 176.144 personas, entre los que se encuentran niños, niñas y jóvenes, personas mayores, madres solas y personas con discapacidad; y también alcanza a más de 4.000 instituciones y centros que llevan adelante un rol social.

En ese sentido, el gobernador Kicillof afirmó hoy que el bono se entrega "después de haber cerrado una paritaria con niveles del 53,8%, por encima de la inflación, era un compromiso que teníamos con los trabajadores del Estado que habían perdido 20 puntos con María Eugenia Vidal".

"Aún con pandemia y con todas las dificultades que tenemos, estamos recuperando puntos en la paritaria", expuso en declaraciones el mandatario provincial a Radio 10. En ese marco, el mandatario apuntó que "el bono es para jubilados que reciben la mínima, a quienes tienen pensiones sociales, a destinatarios de planes sociales, es una medida que abarca a sectores muy perjudicados".

Desde el Gobierno bonaerense se aclaró que los titulares de ese derecho "no deberán hacer ningún trámite adicional para acceder al beneficio ya que se depositará en la misma cuenta donde reciben su prestación".

La ayuda extra permite fortalecer los ingresos de los destinatarios de estos programas, y reforzar las prestaciones que se otorgan en las instituciones sociales para destinar a gastos relacionados con material recreativo, didáctico, vestimenta, alimentos, entre otros.

Entre los programas sociales que abarca la medida se encuentran Más Vida, Envión, Barrios Bonaerenses, Autonomía Joven, Peculios de talleres Protegidos de producción, Programa de Asistencia Alimentaria al Paciente Celíaco (PAAC) y Programa de Asistencia Alimentaria a Pacientes Inmunodeprimidos (PAAI).

En paralelo, se pagará un refuerzo a más de 4.000 instituciones y centros que llevan adelante un rol social, solidario y articulador y el fortalecimiento de la comunidad, entre los que se encuentran centros juveniles, casas de encuentros comunitarios, Unidades de Desarrollo Infantil (UDIs), hogares para personas con discapacidad, CASA – actividades ecuestres, centros de día, hogares, casas de abrigo, centros de alojamiento transitorios, Familias Solidarias, Hogar Convivencial y comedores y merenderos enmarcados en Programa de Fortalecimiento Alimentario a Espacios Comunitarios.

Esos programas de inclusión social tienden en conjunto a garantizar la salud integral de diversos grupos, su integración social comunitaria, la terminalidad educativa, la asistencia inmediata ante diversas situaciones de emergencia, las políticas inclusivas, de soberanía y de protección social.

Esta medida forma parte de las iniciativas que viene realizando la provincia para acompañar a la población que se encuentra en situación de mayor vulnerabilidad.

Según se recordó desde el Ejecutivo bonaerense, este año se incrementaron la jubilación mínima, las pensiones no contributivas y también se ampliaron las prestaciones de los programas sociales, con subas de entre 60% y 132%, que permiten tender a la recomposición del valor que habían perdido durante la gestión anterior.

También se amplió el cupo de destinatarios de varios programas, como es el caso de ENVIÓN, que pasó de 35.000 a 50.000; se amplió en más de 10.000 el número de becas UDIs, que incluye Jardines Maternales, Casas del Niño y Centros de Atención Integral; también los Centros Juveniles, pasando a más de 8.000, entre otros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.

Ostende: demoraron a dos personas por una serie de robos ocurridos en pocas horas en distintos puntos de la ciudad

08 de abril. Una mujer de 79 años fue asaltada y otras dos personas denunciaron hechos similares.

Chascomús: detuvieron a un hombre por el audaz robo a una joyería a metros de la Comisaría

08 de abril. El sujeto fue identificado tras el análisis de las cámaras de seguridad. Los ladrones habían ingresado al local tras realizar un boquete en la pared.

Violencia escolar: una chica de 14 años fue herida con una navaja en la cabeza y otro de 12 sufrió hundimiento de cráneo y fractura de tórax

08 de abril. Ambos episodios ocurrieron en la Provincia: uno en un colegio privado de Gregorio de Laferrere y el otro en una escuela pública de General Rodríguez.

Partido de La Costa: cuáles son las veterinarias que aplicarán la vacuna antirrábica de forma gratuita

08 de abril. La campaña, que comenzó ayer lunes, se realiza de forma articulada con el Municipio y un está destinada a perros y gatos. Horarios, direcciones y contactos de cada una.