01/12/2021 | Noticias | Sociedad

Aguinaldo 2021: cuándo se cobra la segunda cuota y cómo se calcula

La Ley de Contrato de Trabajo establece la fecha en la que debe abonarse el Sueldo Anual Complementario y cuál es la tolerancia que existe para que se efectivice. Cuáles son las fechas de pago para jubilados y pensionados que dispuso la ANSES.


La llegada del mes de diciembre para muchos significa un alivio al bolsillo porque se trata del mes en que se cobra el medio aguinaldo, ya que la otra mitad del llamado Salario Anual Complementario se abona en junio.

El capítulo III del título IV de la Ley de Contrato de Trabajo especifica los detalles del Salario Anual Complementario y allí está establecido que se debe pagar a partir del 18 de diciembre, pudiendo el empleador prorrogar su pago hasta el día anterior a Nochebuena, es decir, el 23, según informó El Día (La Plata).

La Ley establece que el importe que cada trabajador recibe en su medio aguinaldo se configura sobre el cálculo del 50% de la mayor remuneración percibida en los dos semestres que finalizan en junio y diciembre de cada año. Dicho cálculo incluye también: salario básico, comisiones, viáticos sin comprobantes, remuneraciones en especie (casa, habitación y comida), bonificaciones adicionales, propinas habituales y no prohibidas, bonus o bonos por objetivos cumplidos, salarios por enfermedad accidente profesional, horas extra, y vacaciones y plus vacacional.

Es por ello que la suma total del aguinaldo puede ser superior a la de un salario. Incluso la ley determina que si en el momento de pagar el aguinaldo semestral la relación laboral del empleado no se extendió todos los meses se le debe pagar el proporcional a los meses trabajados.

Ahora bien, ¿cómo se calcula? Se trata de tomar el sueldo más alto del segundo semestre del año y dividirlo por la mitad. Para quienes no hayan completado un semestre de trabajo, existe una fórmula para calcular el monto que recibirán a partir del 18 de diciembre que se la siguiente se toma el tiempo trabajado durante el semestre, se multiplica por la mitad del mejor salario recibido y al número total se lo divide por seis.

Cuándo cobran el aguinaldo jubilados y pensionados
Según informó ANSES, los jubilados cobrarán su aguinaldo durante este mes y se calculará a partir del 50% de la jubilación, que a su vez se verá aumentada en diciembre por la suba establecida en la ley de movilidad, que será del 12,11% y llevará el haber mínimo del sistema general a $ 29.062 y el máximo a $ 195.557.

De esta forma, el Salario Anual Complementario para este sector será el equivalente al 50% de ese haber mensual actualizado. En el caso de la jubilación mínima, será de $ 14.531, completando un ingreso, solo para el último mes del año, de $ 43.593 (el 61,5% de las jubilaciones y pensiones contributivas tienen hoy ese importe básico, según datos de la Secretaría de Seguridad Social). Dicho beneficio alcanza a 7 millones de prestaciones e incluye lo no contributivo.

Pensiones no contributivas
Terminación 0 y 1: 1° de diciembre
Terminación 2 y 3: 2 de diciembre
Terminación 4 y 5: 3 de diciembre
Terminación 6 y 7: 6 de diciembre
Terminación 8 y 9: 6 de diciembre

Jubilados y pensionados cuyo haber no supera los $32.664 mensuales
Terminación 0: 7 de diciembre
Terminación 1: 9 de diciembre
Terminación 2: 10 de diciembre
Terminación 3: 13 de diciembre
Terminación 4 y 5: 14 de diciembre
Terminación 6 y 7: 15 de diciembre
Terminación 8 y 9: 16 de diciembre

Jubilados y pensionados cuyo haber supera los $32.664 mensuales
Terminación 0 y 1: 17 de diciembre
Terminación 2 y 3: 20 de diciembre
Terminación 4 y 5: 21 de diciembre
Terminación 6 y 7: 22 de diciembre
Terminación 8 y 9: 23 de diciembre


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.