01/11/2021 | Noticias | Sociedad

El sector metalúrgico deja atrás la pandemia

El empleo en el sector creció en septiembre 4,2 por ciento con relación al mismo mes de 2020 y acumuló un aumento de 3,4 por ciento en lo que va del año.


La actividad metalúrgica creció en septiembre 17,1 por ciento en términos interanuales, 2,7 por ciento respecto de agosto, y acumuló un aumento de 22,8 por ciento durante los primeros nueve meses del año lo que permitió superar niveles de dos años atrás, según un informe mensual elaborado por la Asociación de industriales metalúrgicos (Adimra). El empleo en el sector creció 4,2 por ciento con relación al mismo mes de 2020 y acumuló un aumento de 3,4 por ciento en lo que va del año.

El crecimiento de la industria metalúrgica está en línea con la recuperación que viene registrando toda la industria. De hecho, la semana pasada el Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres informó que en septiembre la actividad manufacturera creció 1,4 por ciento respecto del mes anterior y 11,4 por ciento en términos interanuales. El informe destacó que la industria “ya ha superado no sólo el nivel de la pre-pandemia, sino también los dos años precios de crisis económica”.

El análisis por provincia de la actividad metalúrgica permite ver que Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos mantienen un buen desempeño en línea con la evolución del promedio general, con incrementos interanuales de 20,2 por ciento, 17,6 y 13,9 por ciento, respectivamente. En tanto, la provincia de Mendoza (+9 por ciento) logró recuperar los niveles previos a la pandemia, pero se mantiene todavía por debajo de los niveles de 2019.

La provincia de Buenos Aires registró un crecimiento de 19,8 por ciento interanual, logrando recuperar los niveles previos a la pandemia y superó los indicadores de fines de 2019. En las subregiones de Buenos Aires, “el AMBA presentó un aumento de 20,3 por ciento interanual, teniendo en cuenta que la actividad inició más tarde que en el resto de la provincia, mientras que en el interior de Buenos Aires el crecimiento fue de 18,2 por ciento respecto de septiembre de 2020”.

“El crecimiento en el AMBA fue mayor debido a que la producción en el Conurbano se demoró más en retomar la producción que en el interior de la provincia”, destacó el informe.

Por sectores, Adimra resaltó que “se mantiene una tendencia reactiva en todos los rubros que nuclea la actividad metalúrgica”, y los de Maquinaria Agrícola (+26,6 por ciento) y Carrocerías y Remolques (+25,8 por ciento) “registran fuertes incrementos en términos interanuales superando los niveles de 2019, mientras que, el resto ya se encuentran por encima de los niveles previos a la pandemia”.

Además, “casi la mitad de las empresas prevé un aumento en su producción en los próximos tres meses, reflejando un panorama alentador en cuanto a las expectativas de corto plazo”, indicaron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.