06/10/2021 | Noticias | Sociedad

Estiman que el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa podrá realizar en el segundo semestre del año próximo

El abogado de la familia del joven muerto en Villa Gesell en 2020 dijo que las audiencias se extenderán por 30 jornadas.


Fernando Burlando, abogado de la familia de Fernando Báez Sosa, estimó que el juicio oral contra los ocho imputados por su asesinato podría realizarse en el segundo semestre de 2022.

“Ahora se abre una investigación suplementaria que podrían durar unos 120 días; faltan pericias psicológicas y psiquiátricas a los imputados” y otra pericia sobre el material digital que pidió el abogado de los imputados, Hugo Tomei, explicó Burlando al término de la audiencia preliminar que se llevó a cabo hoy en el Tribunal Oral nº1  de Dolores. 


El letrado indicó que su parte solicitó la comparecencia de 132 testigos  y consideró que, de esta manera, las audiencias se podrían extender al menos por 30 jornadas.
Dijo también que el juicio se enfrenta con el problema del espacio, por cuanto el Tribunal no cuenta con una sala de audiencias adecuada para  albergar a todas las personas que deberían estar presentes. Señaló que se va a requerir a diferentes instituciones la disponibilidad de un lugar apropiado, que “hasta podría ser un teatro”, señaló.


La audiencia que se realizó hoy en Dolores es una audiencia técnica, conocida como a tenor del artículo 338, y consiste en la presentación de las pruebas y los testigos que luego serán convocados para el juicio oral. 

De acuerdo con la elevación a juicio ordenada en febrero por el juez de Garantías 6 de Gesell, David Mancinelli, y confirmada en abril por la Cámara de Apelación y Garantías de Dolores, enfrentarán el proceso oral Máximo Thomsen (21), Ciro Pertossi (21), Luciano Pertossi (19), Lucas Pertossi (22), Enzo Comelli (21), Matías Benicelli (21), Blas Cinalli (20) y Ayrton Viollaz (22).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual