Tal como sucedió el domingo pasado en Nueva Atlantis, una ballena jorobada varó en las playas del Partido de La Costa. En esta ocasión fue en La Lucila del Mar, donde fue detectada en la noche del lunes, a la altura de la calle Neuquén.
Luego de varias horas de trabajo conjunto entre la Fundación Mundo Marino, Servicios Públicos y Desarrollo Sostenible de la Municipalidad, Defensa Civil, la Brigada Náutica de Bomberos, guardavidas y la nueva Secretaria de Desarrollo Sostenible y Ambiente de La Costa, la ballena pudo ser devuelta al mar. Así lo confirmó Melodi De Gennaro, funcionaria de la Dirección General de Playa y Ambiente del Partido de La Costa.
Para lograr el objetivo de que el cetáceo, que era macho, joven y de menor tamaño que el rescatado anteayer, regresara a su hábitat natural se empleó una retroexcavadora para levantar la ballena con un pretal y llevarla hasta donde hubiera suficiente agua para que pueda nadar.
El mismo método de auxilio había sido utilizado el domingo pasado en Nueva Atlantis con otro ejemplar de una ballena jorobada joven que presentaba heridas en sus aletas y que se encontraba en una especie de cuneta cercana al ingreso de la Bajada Náutica al sur de la localidad costera.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.