En Dolores, ya comenzó a desarrollarse el Programa de Intensificación de la enseñanza que implica clases en contraturno e incluso, los sábados.
La Inspectora jefa distrital, Adriana Iribarren, dijo a ENTRELINEAS que el programa comenzó a funcionar hace dos semanas y se desarrolla en 13 escuelas, de la ciudad.
Las clases están destinadas “a chicos de primaria y secundaria que tienen promoción acompañada y para los que tienen trayectorias discontinuas o en proceso”. Es decir, se intenta alcanzar a aquellos estudiantes que no pudieron tener un desempeño favorable desde el año pasado, por falta de conectividad, de vinculación o cualquier otro problema.
“Cada docente articulador tiene 12 a 25 alumnos en el seguimiento de la trayectoria, aunque no en el mismo espacio y en diferentes horarios”, explicó Iribarren.
Para los niños de 1º y 2º grado de la primaria, “hay docentes talleristas que dan talleres de matemática y prácticas del lenguaje, articulando con el Equipo Orientador y los directivos del establecimiento”.
Además de las clases, se realizan otro tipo de actividades que incluyen, por ejemplo, visitas al hogar de los alumnos para desarrollar la articulación, que incluye también a otras dependencias de educación como el CIIE o el nivel superior.
Además de los docentes, los sábados en las escuelas hay auxiliares que se encargan de mantener la higiene y permitir el respeto a los protocolos básicos.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.