En el marco del Plan Integral de Asfalto que lleva adelante la Municipalidad de La Costa, se iniciaron los trabajos en el acceso de Lucila del Mar, una obra muy importante que permitirá mejorar la circulación y brindará mayor seguridad.
“Es una obra muy importante porque era un acceso que, si bien es uno de los más bellos que tiene el Partido de La Costa, estaba siendo uno los más inseguros porque tenía muchos pozos, porque costaba que el agua drene cuando había lluvia y necesitaba ya tener un mantenimiento. Es una obra de más de 30 años y este recapado y posterior reasfaltado va a permitir que el agua pueda circular bien y que los vehículos puedan circular con tranquilidad”, destacó el intendente Cristian Cardozo.
Por otra parte, el jefe Comunal anunció la obra de pavimentación de dos calles internas que serán un corredor para conectar Lucila del Mar con San Bernardo.
“Una vez que finalicemos con este acceso vamos a continuar con los trabajos que unen La Lucila del Mar con San Bernardo por calle San Juan desde Córdoba hasta Obligado, que va a permitir en la zona de Costa Azul, que es de las más complicadas para el tránsito, reorganizar toda la circulación en calle Mendoza que pasaría a tener una mano única y la otra mano sería por San Juan que corre paralela. Además, se va a avanzar por Tucumán desde calle Salta hasta calle Obligado, lo que va a permitir también que todos los comercios tengan un mejor acceso, se va a hacer todo un corredor que, además, todo va acompañado por luces LED”, detalló Cardozo.
Además, el Intendente del Partido de La Costa se reunió con un grupo de vecinos del barrio Las Quintas en Santa Teresita donde dialogaron sobre “las mejoras en la Diagonal 21 y en la calle 50, además de proyectos de accesibilidad en el espacio público”, contó en sus redes sociales.
El Plan Integral de Asfalto del Partido de La Costa continúa en este momento con trabajos también en la Avenida Roldán, en el acceso a Nueva Atlantis.
En San Clemente los trabajos se iniciaron en la calle 80 de la Avenida Naval a la altura de la Terminal de Micros y, en esta primera etapa, continuarán hasta la calle 28, en las inmediaciones del estadio del Club El Gran Povernir.
Además, se realizará el asfalto para acceder con pavimento a la Escuela de Bellas Artes de San Clemente y se llevarán a cabo 800 metros de asfalto hasta la Escuela de Aguas Verdes con veredas y luminaria LED.
En los últimos meses se repavimentó la Avenida 94 y la Avenida 79 de Mar del Tuyú, más de 1.800 metros de Costa del Este y la Avenida San Bernardo, donde además se colocaron luces LED y se realizó un embellecimiento general.
Ahora se proyecta la repavimentación y embellecimiento general del ingreso a Mar del Tuyú por Avenida 58.
No habrá mejor camino que el de escuchar y mirarnos a los ojos: gracias a los vecinos y vecinas del barrio Las Quintas por la charla compartida, donde hablamos de las mejoras en la Diagonal 21 y en la calle 50, además de proyectos de accesibilidad en el espacio público.#Podemos pic.twitter.com/hLfBEF994O
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) August 31, 2021
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.