20/08/2021 | Noticias | Sociedad

Castellani: "200 mil estatales pueden ser convocados al trabajo presencial en septiembre"

El Gobierno nacional formalizó los requisitos para el retorno al trabajo presencial de los empleados estatales a partir del 1° de septiembre próximo, ante el avance del plan estratégico de vacunación contra la Covid-19, así como el descenso de la tasa de casos positivos de la enfermedad.


La secretaria de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete, Ana Castellani, dijo ayer que unas 200.000 personas de reparticiones ministeriales y de organismo descentralizados de la administración pública podrán ser convocados al trabajo presencial programado desde el 1° de septiembre.

"Se trata de una presencialidad programada, que arranca el 1 de septiembre, y que implica cumplir con protocolos establecidos de seguridad y de cuidado, con una relación de metros cuadrados por persona, con armado de burbujas en muchos sitios en donde la dotación nunca va a estar a pleno", explicó Castellani en diálogo con Radio con Vos.

Este martes, el Gobierno nacional formalizó los requisitos para el retorno al trabajo presencial de los empleados estatales a partir del 1° de septiembre próximo, ante el avance del plan estratégico de vacunación contra la Covid-19, así como el descenso de la tasa de casos positivos de la enfermedad.

La medida se adoptó mediante la resolución 91/2021, firmada por Castellani, y publicada en el Boletín Oficial.

ANA CASTELLANI

Castellani explicó que la medida va "específicamente a lo que es la administración pública nacional, que comprende las reparticiones ministeriales, organismos descentralizados que dependen de esos ministerios, que son 200.000 personas, que estaban en una prioridad de trabajo remoto en un 60 %, y que ya a esta altura un 40% estaba realizando tareas de manera presencial en esos organismos".

Recordó, además, que "lo que es el sector público nacional en su conjunto, son aproximadamente 900.000 personas, si contamos fuerzas armadas y de seguridad, pero ese personal siempre estuvo en la presencialidad".

La funcionaria precisó que "se alternará presencialidad y trabajo remoto semanalmente, por ejemplo, o en función de los días que defina cada autoridad en cada repartición".

En ese punto, subrayó que la disposición fue replicada de la "que tomó el Ministerio de Trabajo con el de Salud para el sector privado, es decir que en el sector público la condición en que vuelven con la primera dosis de cualquier vacuna con 14 días de aplicada, y, obviamente, los que tiene dos dosis también son convocables".

En ese marco, detalló que "aquellos que no se han vacunado, en caso de personas que no se pudieron inocular por el motivo que sea, podrán hacerlo en una posta sanitaria que armamos con el Ministerio de Salud".

De todos modos, advirtió que "si hay personas que insisten en su deseo de no querer vacunarse, ya que no es obligatorio, tendrán que recibir las recomendaciones pertinentes de parte de los médicos laborales de cada repartición para tener todos los cuidados y que sean conscientes de la decisión que toman y los riesgos que implica".

"En estos casos, las personas deben firmar una declaración jurada, y trabajarán en lugares determinados de los edificios para evitar que generen un mayor riesgo de contagio para el resto. Creemos que se trata de una proporción muy menor de la dotación", dijo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.