07/08/2021 | Noticias | Sociedad

Alerta en Lobos: el Municipio deberá repartir bidones de agua por la contaminación con agroquímicos

La denuncia fue realizada por los vecinos de la la localidad.


La Justicia platense admitió una acción de amparo presentada por un grupo de vecinos del distrito de Lobos por la contaminación con agroquímicos y determinó que el Municipio deberá a repartir bidones de agua, mientras que la Provincia tendrá que avanzar con estudios exhaustivos sobre la situación.

La resolución judicial sostiene que existe “una imperiosa necesidad de una tutela judicial urgente de toda la población, en la medida en que está en juego el derecho humano de acceso al agua potable, la salud y la vida de una gran cantidad de personas, entre ellas menores de edad, y al mismo tiempo que existe una demora en la Municipalidad en dar solución definitiva a esta situación”.

En este marco, según señalaron los vecinos que hicieron la presentación, el tribunal “decidió dar intervención a la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires y a la Asesoría de Menores, para que asuman de forma urgente la representación de todos los menores y de toda la población” de Lobos.

El amparo colectivo fue impulsado tras un “monitoreo ambiental” que realizó el grupo Aporte Para el Ambiente de Lobos (APAL) con la colaboración del Laboratorio de Plaguicidas del INTA Balcarce.

En ese relevamiento se encontraron “11 plaguicidas en aguas subterráneas de distintas profundidades”. “En la bomba 19, perteneciente a la red de agua corriente de Lobos encontramos niveles del herbicida 2,4 D que están 45 veces por encima de lo aceptado por la Unión Europea”, explicaron desde la organización.

En esa ocasión, los vecinos indicaron también que en una muestra de agua de lluvia tomada en la plaza principal de la ciudad de Lobos se encontraron 10 agroquímicos y seis en material vegetal de árboles, entre otros espacios.

El dictamen judicial obliga ahora al Municipio a que en el plazo de tres días entregue bidones de agua “libres de agrotóxicos” y con valores de arsénico que no superen los “10 microgramos” en escuelas, clubes, centros de salud y en los domicilios de las personas que firmaron el amparo. Esa medida debería extenderse a toda la población una vez que tome intervención la Defensoría.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.