11/07/2021 | Noticias | Sociedad

Clases presenciales: la Provincia habilitaría la extensión horaria a partir del lunes

El Gobierno bonaerense podría aumentar de manera progresiva la jornada escolar y también se abrirían las prácticas docentes.


El Gobierno de la provincia de Buenos Aires podría habilitar, a partir del próximo lunes 12 de julio, la extensión de la carga horaria en las escuelas bonaerenses de acuerdo a los protocolos establecidos por la pandemia de coronavirus. 

Asimismo, se abrirían las prácticas docentes y profesionalizantes de las Instituciones de Educación Superior Inicial Docente, Técnica y Artística como así también las actividades que requieren de la presencialidad.

A la vez, y en el marco del Plan Jurisdiccional y de la Planificación Institucional, podrán retomar las actividades los establecimientos educativos ubicados en los distritos de Fase 3, 4 y 5 de la Provincia de Buenos Aires.

De acuerdo a lo establecido, respeto a los institutos de formación profesional podrán ejercer prácticas en centros de Formación Profesional y Centros de Formación Laboral.

En cuanto a lo relacionado con Educación Física, quedarán disponibles las actividades presenciales organizadas por los CEF en espacios al aire libre o en espacios cerrados bien ventilados.

La medida también alcanzaría a los centros de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores, las Escuelas de Estética y los vinculados a Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.

El aumento de la carga horaria tiene que ver con lo dispuesto en el Plan Jurisdiccional, donde se determinó que las actividades educativas se habiliten esta semana para que las instituciones puedan iniciarlas luego de las vacaciones de invierno.

Vale recordar, que después de varias presiones impartidas por distintos sectores, entre ellos, Juntos por el Cambio y Padres Organizados, el Gobierno nacional decidió retomar las clases presenciales en marzo de este año.

Sin embargo, dos semanas después el aumento significativo de casos obligó a suspender la medida para frenar los contagios masivos, algo que inició un pleito entre el Ejecutivo con el gobierno de la Ciudad de Buenos de Aires.

Luego de varias semanas, y con el comienzo del clima invernal, el presidente Alberto Fernández optó porque los chicos vuelvan a las aulas bajo la condición de que no se dicten más de cuatro horas de clases diarias en todos los niveles educativos.

No obstante, algunas áreas de la currícula educativa, como educación física y la rama de la enseñanza superior, no se encontraban dentro de la nueva medida.

Por otro lado, tras el pedido de los docentes bonaerenses para que se suspendan las clases presenciales por la ola de frío polar, la Dirección General de Cultura y Educación dio el visto bueno para que se aplique la medida en algunas instituciones educativas.

En este sentido, el organismo provincial aprobó que a partir de este lunes, las escuelas que no tengan estufas puedan prescindir de la presencialidad los días que haya menos de 10° de temperatura.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.