04/07/2021 | Noticias | Sociedad

Las escuelas bonaerenses amplían el servicio alimentario con desayunos y meriendas

En los establecimientos se comenzará a servir una colación a los más de 2 millones de estudiantes que actualmente reciben los módulos alimentarios.


El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y la Dirección General de Cultura y Educación, asignó una partida adicional para las escuelas para que se incorpore un desayuno o una merienda a estudiantes que reciben el Servicio Alimentario Escolar. La partida, que beneficiará a más de 2 millones de alumnos, es de $ 700 millones de pesos por mes.

Así, la Provincia instruyó a los consejos escolares y a los municipios que tienen a su cargo la gestión del Servicio Alimentario Escolar a ampliar esta prestación con una colación que será provista por las escuelas durante la actividad escolar presencial.

La colación se suma al módulo alimentario que se entrega desde el inicio de la pandemia, cuando debido a la suspensión de las clases presenciales fue necesario adoptar una nueva modalidad para este servicio que habitualmente se brindaba en las escuelas.

Los módulos alimentarios contienen el equivalente a un almuerzo y una colación por día y se entregan a 2.032.712 estudiantes de nivel inicial, primario y secundario. La inversión del gobierno provincial para llevar adelante este servicio creció 327% desde marzo de 2020 a la actualidad, pasando de $1.098 millones a $4.697 millones mensuales, según informó un comunicado del Gobierno bonaerense.

El menú sugerido para el desayuno o la merienda dentro del establecimiento educativo fue elaborado por el equipo de nutricionistas de la Dirección Provincial de Seguridad y Soberanía Alimentaria, según las edades de las y los estudiantes. Incluye, entre otros, leche con cacao, té o mate cocido, yogur, cereales, galletitas, panificados y mermelada.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.