Un micro volcó en la autovía a la altura de Chascomús y como consecuencia murieron dos personas y alrededor de 20 resultaron heridas.
El accidente se produjo alrededor de las 4:30 de la mañana, cuando un ómnibus de la empresa Plusmar que había partido a las 23:15 desde Miramar hacia Buenos, volcó en el kilómetro 133.
El vehículo transportaba 46 pasajeros, de los cuales la mitad resultó con heridas de diferente grado. De acuerdo a los informantes, el micro cruzó el cantero central y volcó, por lo que quedó tendido en la banquina mano a Mar del Plata.
La policía de Chascomús confirmó a Télam que una mujer y un hombre, cuyas identidades no fueron informadas, fallecieron.
Mientras tanto, personal policial y de bomberos de Chascomús y Lezama trabajan en el lugar auxiliando y rescatando a los heridos, al tiempo que se tratan de establecer las causas que provocaron el siniestro.
Los lesionados fueron trasladadas al hospital de Chascomús y a la UPA Trauma de Lezama, donde los registros oficiales dan cuenta del ingreso de 49 personas entre ambos.
Sin embargo, la secretaria de salud de Chascomús, Marcela Arias, contó en IP Noticias que no hay heridos de gravedad y "solo dos personas quedarán en observación".
En tanto, en el lugar intervienen personal del SAME, Policía de Chascomús y bomberos de Chascomús y Lezama.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.