10/06/2021 | Noticias | Sociedad

Las claves del proyecto de alivio fiscal para monotributistas

Será aprobado en las próximas semanas debido a que existe una coincidencia de los diferentes bloques legislativos en el espíritu de la iniciativa.


La presidencia de la Cámara de Diputados presentó el Programa Alivio Fiscal Monotributo, que deja sin efecto el cobro retroactivo de las cuotas de los primeros meses del año y establece una actualización de las escalas a partir de julio, lo cual eleva del 35% al 77% el incremento del tope de Ingresos Brutos que determina sus límites.

Los detalles del proyecto de ley se dieron a conocer tras un encuentro que mantuvieron este miércoles el presidente Alberto Fernández y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a raíz de la preocupación generalizada de los beneficiarios del régimen simplificado por los recargos que debían pagar y que, con estos cambios, quedarán sin efecto.

Según fuentes del Congreso, el proyecto será aprobado en las próximas semanas debido a que existe una coincidencia de los diferentes bloques legislativos en el espíritu de la iniciativa.

Los detalles del Programa Alivio Fiscal Monotributo

De acuerdo con el texto que la Cámara baja tratará a la brevedad, se aplicarán los siguientes cambios en el régimen actual de monotributo.

- Se sostiene el valor mensual de la cuota de enero a junio de 2021 tomando como referencia el valor de diciembre de 2020.

- Se establece un plan de pagos para las deudas que arrastran los monotributistas con el objetivo de que les brinde previsibilidad en su actividad económica diaria.

- Se incrementarán las escalas, complementando el incremento del 35% de principio de año. El incremento se aplica a partir de julio próximo con la recategorización semestral y sin aumentarse el valor de la cuota mensual.

- Aquellos monotributistas que se “excedieron en los ingresos facturados” podrán permanecer en cada categoría.

- Las categorías más altas de la E a la K deberán pagar una “cuota especial” por única vez.

- Se contempla un plan de pagos para regularizar la deuda de los monotributistas, con un máximo de 60 cuotas, un interés de financiación no superior a 1,5% mensual para deudas que se venían pagando en planes de pagos vigentes y caducos, y para contribuyentes que no ingresen al Alivio Fiscal Monotributo.

- Solo podrán acceder a este programa los contribuyentes con ingresos totales que no superen 1,5 vez la máxima categoría de monotributo, que es de $5,55 millones anuales, y con patrimonios de hasta $6,5 millones.

Los efectos del proyecto

En despachos oficiales se espera que con el cambio de las escalas se aliviará la situación fiscal de la mayoría de los monotributistas, que el Gobierno estimó en más de 3,5 millones de personas sobre un total de poco más de 4 millones.

Además, se prevé que los cambios no tendrán un impacto fiscal significativo, ya que si bien los 4 millones de monotributistas representan una cantidad importante de contribuyentes, su impacto en la recaudación fue del 1,12% del total en 2020. 

La preocupación generalizada surgió el pasado 4 de junio, cuando la AFIP recategorizó a la mayor parte de los monotributistas y aplicó nuevos valores de los distintos componentes, con retroactividad a enero. De haberse aplicado, habría generado para muchos adherentes al régimen una deuda de hasta $25.000, para lo que se había dispuesto un plan de pagos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.

Mar del Plata: el gobierno nacional licitará la Unidad Turística de Chapadmalal para venderla o concesionar su uso

04 de abril. La decisión, que se hará oficial la próxima semana, abarca al complejo hotelero de Embalse (Córdoba), que también pasará a la órbita privada.

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.