El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra todos los 5 de junio y consiste en una jornada para intensificar los esfuerzos de la personas en pos de un ambiente sano y limpio que impida profundizar en el deterioro del planeta. El 2020, un año marcado por la irrupción de la pandemia del coronavirus, demostró los beneficios que la acción o "inacción" humana tienen sobre el entorno ya que dadas las medidas de confinamiento se han visto imágenes de ciudades en todo el mundo con smog reducido, canales limpios en Venecia y animales que volvían a habitar bosques y lagos.
Cada año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) propone un lema distinto y en 2021 la consigna es "Reimaginar, recrear, restaurar" y pone el foco en la restauración de ecosistemas porque se pierden 10 millones de hectáreas de bosques cada año, y busca detener y revertir los daños para migrar hacia un nuevo paradigma, fomentando acciones transformativas que permitan alcanzar una relación positiva entre las personas y la naturaleza.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual
02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.